Un marido insistente y el canciller canonizado
Si Barba Azul castigaba la curiosidad de sus mujeres asesinándolas,el más absoluto de los reyes anglosajones, Enrique VIII, ordenaba eliminar a algunas de las suyas por no parirle hijos varones que aseguraran la continuidad familiar en el trono,...
Sigue leyendo →
Gabriela Mistral y el Feminismo
Gabriela Mistral ha sido por muchos años leída y divulgada en clave maternal. La autora de las bellas canciones de cuna, las rondas, los magníficos remakes de clásicos libros infantiles, y de sus poemas sobre la maternidad, ciertamente dieron...
Sigue leyendo →
A nuestra Viola chilensis
¿Quién mejor que Violeta Parra para simbolizar este año, en el centenario de su nacimiento, el Día Internacional de la Mujer? Campesina, cantautora, guitarrera, jardinera, locera, costurera, poeta, música, pintora, agricultora, tejedora,...
Sigue leyendo →
Las Bibliotecas Públicas y el cuidado de ellas
Esta vez quise escribir sobre las Bibliotecas Públicas porque son lugares democráticos, inclusivos y no discriminan clase social. Las adoro por eso. Las considero lo mejor de la ciudad, creo que soy socia en al menos cuatro de ellas. He conocido a...
Sigue leyendo →
Orquestas nacionales funcionando a la chilena
La Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción enfrenta una enorme crisis de confianza entre la administración y los músicos, llevándolos incluso a acciones legales de estos últimos en contra de la corporación cultural a cargo de la Orquesta....
Sigue leyendo →
Adiós Tzvetan Todorov
En un hospital de Paris falleció Tzvetan Todorov, al parecer víctima de una neumonía, el gran lingüista, historiador, crítico de la cultura y pensador humanista nacido en 1939 y que emigró a Francia, país en el que vivió y enseñó hasta el día de...
Sigue leyendo →
Una docta transeúnte
Cuando sus padres se exilian de París para afincarse en un pueblo aledaño a Bruselas, Alexandra David Néel (1868 - 1969) apenas tenía seis años y en su registro andarín ya figuraban dos solitarios bosquejos: primero, abandona el jardín familiar...
Sigue leyendo →
Ven a Recoleta a descubrir el mundo
Mientras algunos en nuestro país pretenden culpar de nuestros males a los inmigrantes, buscando sacar dividendos electorales, en Recoleta avanzamos en la dirección contraria, promoviendo la integración, fomentando la interculturalidad, derribando...
Sigue leyendo →
La etnia mapuche enciende París
Tras siglos de discriminación social y cultural, los mapuches - que habitan territorios del sur de Chile y Argentina - libran en el siglo XXl una batalla no por todos comprendida para mantener viva la esencia de su condición de pueblo aborigen,...
Sigue leyendo →
Orquesta Virtual en Las Condes
La Municipalidad de Las Condes ofrece un concierto gratuito para la comunidad con un repertorio mayoritariamente operático y algunas canciones de Víctor Jara (espero que no sean mis versiones), según se lee en El Mercurio. Toda la música compuesta...
Sigue leyendo →