Víctor Jara vive
En septiembre próximo se cumplen 45 años de la muerte del cantautor Víctor Jara. Víctor Lidio Jara Martínez, nació en la comuna de San Ignacio, región del Bío- Bío el 28 de septiembre de 1932 y por coincidencia fue asesinado en el mismo mes:...
Sigue leyendo →
Los límites de la sororidad
Se dice de nosotras muchas cosas: que somos más sensibles, más detallistas, que tenemos más habilidades con las personas…¿Qué quienes? Que los hombres, por supuesto. Uno de los mitos que con mayor frecuencia escucho en el mundo del trabajo es el...
Sigue leyendo →
Incomparables mujeres, Gabriela, Juana y Alfonsina
En estos días recordamos que hace 80 años, en un encuentro memorable en Montevideo, las tres mayores voces de la poesía hispanoamericana, la argentina Alfonsina Storni, la uruguaya Juana de Ibarbourou y la chilena Gabriela Mistral se reunían en el...
Sigue leyendo →
Escalpelos desprejuiciados
En diciembre pasado se cumplieron cincuenta años del primer trasplante de corazón humano; hazaña realizada en diciembre del 67 por un incierto galeno de Ciudad del Cabo. “El sábado yo era apenas conocido en Sudáfrica. El lunes era una celebridad...
Sigue leyendo →
Sir Ringo Starr y por qué lo amamos
Esta semana Ringo Starr, mítico baterista de The Beatles, recibió el título de “Sir” de manos del príncipe William de Inglaterra. El reconocimiento, más que merecido, por su aporte a la música y la cultura británica viene veintiún años después de...
Sigue leyendo →
Cultura y cambios
Hace algunos días se publicaron los resultados de la Cuarta Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017 (ENPC) que realizó el ministerio de las Culturas, un ejercicio estadístico necesario y fundamental para la implementación de las políticas...
Sigue leyendo →
Un bodegón para soñar
El cambio cultural producido en Los Vilos y sus alrededores gracias a este lugar encantador, fino y de buen gusto, ha sido notable. Hace 20 años que el arquitecto Jorge Colvin y el paisajista Fernando de Castro quisieron alegrar el rostro de los...
Sigue leyendo →
El cuerpo en el espejo
Se siente frustrada. Su feminismo incipiente brota en el ámbito público al conocer los aumentos de femicidios, cuando le gritan en la calle, cuando la ningunean en el espacio laboral o cuando se enfrenta a la violencia simbólica de los medios de...
Sigue leyendo →
Nuevas plagas: biológicas y existenciales
Las nuevas plagas biológicas, llamadas emergentes, estarían asociadas a los actuales cambios climáticos del calentamiento global (la alta temperatura es buen caldo de cultivo), la desaparición de los hábitats naturales de los animales - lo que los...
Sigue leyendo →
¿Será verdad que aprender música es importante?
Si bien hay mucho ya dicho y escrito en términos científicos de las ventajas de aprender música, quiero esta vez compartir una experiencia en que al parecer responde de manera afirmativa la pregunta que titula esta columna, pero en sus variables...
Sigue leyendo →