¿Cómo se financia la cultura en Chile?

El verano, habitualmente reposado en debate cultural, tuvo una excepción en 2016. La inminencia del debate parlamentario sobre el proyecto de Ley de indicación sustitutiva que crea el Ministerio de las Culturas, aguzó a diversos actores que... Sigue leyendo →

La misteriosa esfera roja

En términos clásicos, el sistema solar es un conjunto de planetas –del griego, errantes- que giran alrededor del Sol, nuestra gran estrella. Suman nueve: Mercurio, Venus, Tierra y Marte, llamados planetas terrestres, más Júpiter, Saturno, Urano y... Sigue leyendo →

Yoga para ejecutivos o breve historia de una yogui

La historia es así. Mediaba la década de los noventa. La vida se movía al ritmo de Nirvana y los adolescentes caminaban por las calles de la urbe profundamente deprimidos, enfundados en sus chaquetas de leñador y sus gruesos pantalones de cotelé... Sigue leyendo →

Titiriteros detenidos en Madrid

Los integrantes de la compañía de títeres “Desde abajo”, Raúl G.P., de 34 años y Alfonso L.F. de 29 años, fueron detenidos en Madrid acusados del gravísimo delito de “enaltecimiento del terrorismo” por el fiscal de la Audiencia Nacional Noel... Sigue leyendo →

Cuando nace un libro

Algo cambia para siempre en el mundo cuando nace un libro. Con el, se han creado nuevos sentidos, se ha vuelto al ritual milenario de nombrar las cosas, se ha indagado en otra versión posible de la verdad. Es decir, se ha obrado, otra vez, con una... Sigue leyendo →

Santiago Cultural

A lo largo del año calendario, es habitual que los santiaguinos manifestemos nuestras más ácidas críticas a la ciudad que habitamos: que los “tacos” son insufribles, que hay aglomeraciones por todas partes, que el aire es irrespirable, que la... Sigue leyendo →

La lengua de la tribu

“Obviamente la música paró, pero yo pensaba qué desagradable la loca, se junta con gente a ver un partido que no quiere ver y obviamente te amargai, porque estai haciendo algo que no querí hacer, entonces estaiamargácon gente que quiere estar... Sigue leyendo →

Bueno y malo

“Bueno y malo”. Es el relato a través del que Lucía Berlín en su libro póstumo A Manual For Cleaning Women (2015) evoca su paso, en 1952, por el colegio Santiago College.Se trata, más precisamente, de los recuerdos de Ms. Dawson, la profesora que... Sigue leyendo →

Julio Escámez Carrasco

Hace sólo unos días y tras haber recibido el Honoris Causa de la Universidad Nacional de San José de Costa Rica – país que le abrió sus puertas cuando le persiguió la dictadura chilena – ha fallecido uno de los más grandes artistas de la historia... Sigue leyendo →

Ministerio de las Culturas para Chile

Un sueño posible Por décadas la comunidad cultural de nuestro país ha pensado, conversado y debatido acerca de la necesidad de contar con una institucionalidad pública cultural del más alto nivel jerárquico, coherente, articulada y eficaz para... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50