Dos obras imperdibles: "El sueño de Shakespeare" y "Vida in vitro. Experimento simulación"

Dos obras de teatro se estrenaron recientemente, ambas de excelente calidad y con gran éxito. Me refiero a "El sueño de Shakespeare" y "Vida in vitro. Experimento simulación". Algo llamativo en la escena nacional ocurrió el 5 de noviembre: con... Sigue leyendo →

El primer monólogo de Blanca Lewin con una trama psicológica impactante

No quedan palabras en el nudo de silencio que se instala en la garganta después de haber visto la interesante obra de teatro "He nacido para verte sonreír", del premiado guionista y dramaturgo argentino Santiago Loza, presentada bajo la dirección... Sigue leyendo →

El escurridizo Premio Nobel

"Me gustas cuando callas porque estas como ausente", Poema 15 No existe premio más codiciado en el mundo que el Nobel, el que otorga todos los años la Academia Sueca, por orden testamentaria de su fundador. Considerado el ambicionado... Sigue leyendo →

Pía Barros, una escritora que corre riesgos

Antes de comenzar esta columna, por razones éticas, debo confesar la subjetividad que recorrerá estas líneas: el comportamiento social que tiene Pía Barros con su entorno -promoviendo la solidaridad y la cooperación- y la cantidad de movimientos... Sigue leyendo →

Rosa Yagán, una conversación con la sabiduría ancestral

Motivada por el descubrimiento de la pluma y calidad intelectual de la periodista, escritora y académica chilena Patricia Štambuk, busqué un libro de su autoría que ha dejado una huella imborrable, por su originalidad y documentación histórica. Me... Sigue leyendo →

Performance: el profesor chileno "A-dorado" en España

Este viernes 16 de septiembre, en la Fundación Francis Naranjo (Av. Primero de Mayo 63, Las Palmas de Gran Canaria, España), el artista nacional Antonio Guzmán pondrá la educación convencional, El Dorado, el poder, la sala de clases y la historia... Sigue leyendo →

I Mostri y las risas del público

Una vez más la pluma de Marco Antonio de la Parra mostró su destreza. Esta vez con la adaptación teatral de la película italiana "I Mostri", estrenada en 1963, dirigida por el célebre Dino Risi y con la actuación de Ugo Tognazzi y Vittorio... Sigue leyendo →

El posavasos de Van Gogh

Iniciaban los años '90 y el primer capítulo del programa "Ojo con el Arte" de Nemesio Antúnez en TVN cautivaba a muchos con su magia. Entre otros temas, al maestro le llamaba la atención un fenómeno comercial que ocurría por entonces, y asombrado... Sigue leyendo →

¡No hay derecho!

En Chile cuando una persona estalla ante los abusos alega ¡No hay derecho! Si una actriz y directora como Claudia Di Girólamo tiene que luchar contra los exorbitantes precios de las comisiones de autor actuales, invoca también el ¡No hay derecho!... Sigue leyendo →

El sueño de Shakespeare: una puesta en escena original

Una vez más, Juan Antonio Muñoz -periodista, poeta, editor y crítico de música y teatro- nos invita a conversar con William Shakespeare. Como siempre, nos acerca a sus obras, en forma grata y amena. Es primera vez que Muñoz escribe una obra de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50