Escritor chileno. Nacido como Alejo Ríos Orellana, por su militancia comunista en los años '80 adoptó el nombre de Alejandro Lavquén, el que mantiene como su pseudónimo como autor. Fue parte del equipo de redactores de revista Punto Final (1998-2018). En Radio Nuevo Mundo condujo el programa literario "De puño y letra" (2000-2005). En 2016-2017 condujo el programa "Leer es la Palabra", producido por la periodista Sue Carrié de la Puente. Ha sido jurado y evaluador del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Actualmente es editor general de Estrofas del Sur SpA.
Entre sus publicaciones más recientes se cuentan: "Mitología nórdica-escandinava" (Ediciones Estrofas del Sur, 2021), "El azar de las fronteras" (Ediciones Estrofas del Sur/ eBook, 2020), "Epopeyas y leyendas de la mitología griega" (Tajamar Editores, 2019), "Había una vez en el Olimpo. Mitos y dioses griegos" (Editorial Zig-Zag, 2013), "A buen paso atraviesa la noche" (Editorial Mosquito, 2009) y "Sacros iconoclastas" (Editorial Mosquito, 2004), editado también en Grecia como "Ιεροί εικονοκλάστες" (Editorial Ekath).
El año 2015 estuvo a cargo de la selección, notas, edición e introducción del libro "Antología de las obras completas de Pablo de Rokha", publicado por Pehuén Editores. En 2020 trabajó, junto a José Miguel Vidal K. y Sue Carrié en la publicación de "China Roja", único libro inédito de Pablo de Rokha.