Del pasado milenario a la logística del futuro: minimizadas discusiones sobre el Corredor Bioceánico
En abril del presente año, el Presidente Boric presentó el Plan de Acción para el primer Corredor Bioceánico Vial, iniciativa rodoviaria y portuaria que con sus más de 2.400 kilómetros de longitud unirá Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Este...
Sigue leyendo →
Homicidio vial: una tarea del Congreso con la seguridad en calles y carreteras
El 1 de julio de 2025, el parlamento francés aprobó la creación de un nuevo delito: el "homicidio vial". Esta figura penal reemplaza el término "homicidio involuntario" cuando hay circunstancias agravantes, como conducir bajo los efectos del...
Sigue leyendo →
Gasto público y los puertos chilenos
Para entender mejor cómo el Estado puede contener su gasto público en el sector transportes y aliviar su estrechez fiscal, es importante analizar la situación de los puertos estatales en Chile. En columnas anteriores revisé el alto gasto en...
Sigue leyendo →
Metro para Lo Espejo: justicia territorial que se pone en marcha
En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric realizó un anuncio que puede cambiar para siempre la vida de quienes habitan Lo Espejo, en la zona sur de Santiago: la futura extensión de la línea 4 del Metro hacia la comuna. Un sueño...
Sigue leyendo →
Vehículos eléctricos repensados para mujeres
La experiencia de conducir un vehículo eléctrico abre una ventana para repensar no solo la tecnología que impulsa los autos, sino también su diseño y funcionalidad desde una perspectiva históricamente ignorada, como es la mirada femenina. Por más...
Sigue leyendo →
Más allá del cero: seguridad estructural como deber ético en la industria automotriz
En un mundo que avanza hacia la movilidad sostenible, conceptos como "emisiones cero" o "transporte verde" han ocupado la primera línea del discurso corporativo. Sin embargo, hay otro cero que la industria automotriz debe aspirar a alcanzar con...
Sigue leyendo →
Gasto público y pérdidas en Ferrocarriles
Es importante seguir discutiendo medidas para contener el gasto público y aliviar la estrechez fiscal que enfrenta el Estado. Revisar la pertinencia de estos gastos es fundamental, ya que reducir recursos en servicios públicos esenciales puede...
Sigue leyendo →
Nuevas generaciones, nuevos cielos: lo que aprendimos en Ifatca 2025
En Abu Dhabi, donde la tradición convive con la vanguardia, se celebró este año la 64ª Conferencia Anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (Ifatca, en inglés). Más de 90 países nos reunimos para...
Sigue leyendo →
Reflexiones sobre mayo, Mes de la Seguridad Vial Infantil
Comienza mayo y con él, desde Fundación Emilia, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la seguridad vial infantil. Este mes tiene para nosotros un significado profundo: es una oportunidad para visibilizar, a partir de la evidencia, la...
Sigue leyendo →
Mes Mundial de la Seguridad Vial: #Apágalo, #Despabílate, #Enfócate
Hoy transitamos el segundo decenio de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030, impulsada por la ONU y la OMS, que busca reducir en 50% las muertes y lesiones graves por siniestros viales. Cada año, más de 1,2 millones de personas...
Sigue leyendo →