Optimizar el gasto público, también en Transportes

Impresiona el ligero e irresponsable uso de las cifras de una eventual disminución del gasto público y además, se ha vuelto común que cada ciclo político venga acompañado de un diagnóstico alarmista: "Chile se cae a pedazos". Claramente no es así.... Sigue leyendo →

¿Quién quemó el Metro?

A seis años de los hechos, aún no sabemos quiénes fueron los autores materiales ni intelectuales del mayor atentado a infraestructura pública desde el retorno a la democracia en Chile, la quema de estaciones del Metro de Santiago durante el... Sigue leyendo →

Tres estudios, una misma alerta: la distracción al conducir no cede

El último estudio realizado por la ONG No Chat (2025) confirma que el uso y manipulación del celular al conducir sigue siendo una práctica cotidiana, altamente mortal e incompatible con la conducción. Doce mil doscientos noventa (12.290)... Sigue leyendo →

Presupuesto, seguridad y control aéreo: una conversación urgente

Este 20 de octubre, los controladores de tránsito aéreo de Chile nos sumamos a la conmemoración mundial de una labor muchas veces invisible, pero absolutamente esencial para la seguridad y conectividad del país. Es el Día Internacional del... Sigue leyendo →

Presidenciables: movilidad, logística y planificación

Entendida la movilidad como las necesidades de desplazamiento de las personas, y la logística como la cadena de almacenamiento, transporte y distribución de mercancías, las candidaturas a la Presidencia de la Republica de Evelyn Matthei, Jeannette... Sigue leyendo →

Crisis vial en Santiago: la normalización de lo inaceptable

Durante el último tiempo -y ya no sé con exactitud desde cuándo- los santiaguinos hemos ido normalizando el deterioro de nuestra calidad de vida al volante. Día a día convivimos con tacos interminables en autopistas que prometieron fluidez pero... Sigue leyendo →

Día Mundial Sin Auto, consensos para una movilidad sustentable

El Día Mundial Sin Auto -el último viernes de septiembre- invita a reflexionar sobre cómo nos movemos en nuestras ciudades. Más que dejar el vehículo en casa por unas horas, es una oportunidad para repensar y avanzar hacia movilidades seguras,... Sigue leyendo →

Un cambio de rumbo hacia el transporte del futuro

En el corazón de la transición energética en América Latina, Chile se erige como un laboratorio natural para la movilidad sostenible. Con su matriz energética cada vez más limpia y una alta penetración de energías renovables, está en una posición... Sigue leyendo →

Seguridad vial: del dolor de las cifras a la urgencia de compromisos políticos

Las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 dejaron cifras que no podemos normalizar. En apenas cinco días se registraron 563 siniestros viales, con un saldo de 415 personas lesionadas y 23 fallecidas: siete en zonas urbanas y 16 en zonas rurales.... Sigue leyendo →

DAN 11: una buena norma que necesita aterrizar

En el complejo entramado del transporte aéreo, donde cada segundo y cada instrucción cuentan, la existencia de normas claras y de procedimientos es vital. En Chile, esa función la cumple, en primer término, la DAN 11, que establece normas para la... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18