Serena mente: una primicia literaria
¿Qué más agradable que tejer relatos que rememoren tiempos pasados, hilvanándolos con el presente? Y mejor aún, leerlos y entrar en una conversación y complicidad con la autora sobre ese contexto, que en más de alguna oportunidad nos parece...
Sigue leyendo →
Un club de encuentro
La soledad no tiene que ver necesariamente con estar o no rodeados de personas, está relacionada con no tener interlocutores válidos a la hora de pensar o sentir algo. Es posible que ellos no estén, pero solamente sabiendo que en cualquier momento...
Sigue leyendo →
Teatro: o somos colectivo o nos hundimos juntos
En una producción del Centro Cultural Gabriela Mistral, en colaboración con el British Council, el director Jesús Urqueta tiene el desafío de transformar una lectura grupal en una obra teatral consolidada, donde la participación del púbico es...
Sigue leyendo →
País de plata quemada
El legendario robo al camión de valores de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires en 1965, y rescatado por el escritor argentino Ricardo Piglia, es hoy realidad sobre las tablas, gracias a la compañía Teatro Cinema en la obra "Plata...
Sigue leyendo →
¡Por fin una publicación de Pepita Turina!
Pepita Turina -seudónimo de Josefa Alvina Turina Turina- fue una gran escritora de la generación del '38, de vanguardia, adelantada para su época, quien se impuso en su tiempo y logró instalar un estilo osado para esas décadas. No fue tan...
Sigue leyendo →
"Diario de una loca"
¿Qué es la locura? Hay quienes sostienen, sin razón, que se reconoce en otra persona porque disiente del orden establecido o es disonante con los códigos sociales, más bien una persona loca sería quien tiene un desequilibrio químico relacionado...
Sigue leyendo →
El nudo de los adultos-niños
A un liceo de La Unión, Región de Los Ríos, arriban las nuevas directrices educacionales para impartir educación sexual, feminismo, nueva masculinidad, roles de género, identidad sexual y combatir el matonaje escolar. Profesores de distintas...
Sigue leyendo →
No me gusta leer: Biblioteca Pública Digital
"¿Por qué no te dejas de hablar de libros? No entiendes que no me gusta leer", me gritó airada una personita que no voy a delatar en esta columna de opinión. Yo guardé silencio, no quise decir algo que le pudiera doler y pensé ¿qué diría el equipo...
Sigue leyendo →
Momias Chinchorro, un capítulo clave de su camino para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad
La noticia nos provocó enorme alegría. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaraba como Patrimonio de la Humanidad al asentamiento y la momificación artificial de la cultura Chinchorro en la...
Sigue leyendo →
¿Profundizar sobre Shakespeare y sus interconexiones?
"Shakespeare permite (casi) cualquier cosa. En las tablas, en la literatura y en la música. Y esto no es de ahora, sino muy antiguo, de manera que nada se consigue con rasgar vestiduras clamando por la añorada fidelidad, que por lo demás es...
Sigue leyendo →