Esperanza después del diagnóstico: Recuperando la calidad de vida tras el cáncer de mama

En 2023 fallecieron 2.263 mujeres en Chile por cáncer de mama, la mayor cifra registrada hasta la fecha según el Departamento de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS). Esto representa un aumento de 12,87% respecto al año anterior y subraya... Sigue leyendo →

Una reforma necesaria

El anuncio comprometido por el Gobierno, de presentar una reforma a la salud los primeros días de octubre, sin duda es uno de los desafíos más grandes que tiene el Ejecutivo en cuanto a la implementación de políticas públicas de aquí a que termine... Sigue leyendo →

¿Y el Fondo Universal de Salud? La reforma que Chile aún espera

En las últimas semanas se da, bajo cuerdas y en esquinas oscuras, la discusión respecto de la reforma de salud que presentaría el Gobierno, iniciando con el debate de la ley corta respecto de la eliminación de las preexistencias en las isapre. Los... Sigue leyendo →

Ley IVE: Siete años protegiendo derechos de mujeres y niñas

Este 27 de septiembre se cumplen siete años desde la dictación de la ley sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, tiempo suficiente para evaluar su implementación. Lo más importante a destacar es que se trata de una ley que ha... Sigue leyendo →

Cómo y cuándo incorporar antialérgicos para no sufrir con la primavera

Con la primavera no sólo llegan los días más largos y una mejor temperatura, sino también las llamadas alergias estacionales, con sus molestos síntomas. Frente a ellos, muchas personas corren a comprar el antihistamínico o antialérgico de turno,... Sigue leyendo →

¿Las Condes se convertirá en Islandia en prevención de consumo de drogas?

Parece una pregunta sin sentido, dada las enormes diferencias entre Chile e Islandia en lo que respecta a índice de desarrollo humano, igualdad de género y de bienestar general, pero desde el año 2018 la Municipalidad de Las Condes impulsa un... Sigue leyendo →

Un nuevo éxito en pediatría

Se ha cerrado la campaña de invierno con éxito en el ámbito pediátrico. El virus sincicial respiratorio (VSR) era, en cada una de estas campañas, una de las principales causas de hospitalizaciones y de lamentables fallecimientos. En este contexto,... Sigue leyendo →

Cáncer de mama triple negativo, otra batalla más que dar

Las necesidades en salud son muchísimas y hoy existen varias enfermedades que no logran ser identificadas a tiempo, cuando un extenso porcentaje de la población ya las padece. Tal es el caso de un silencioso pero agresivo cáncer que se ha... Sigue leyendo →

Subsidio de incapacidad laboral, hora de transformaciones

Nuestro país tiene un serio problema con el subsidio de incapacidad laboral (SIL). El gasto se ha duplicado en 10 años, pasando de 0.6% en 2014 a 1.2% del PIB en 2022. Fonasa destina el 66% y las isapres el 40% de las cotizaciones a pagar... Sigue leyendo →

Mpox y la gestión sanitaria de enfermedades emergentes

En un escenario que recuerda los días oscuros de la pandemia por Covid-19, el Ministerio de Salud de Chile ha decretado Alerta Sanitaria por la mpox. Este brote, aunque menos mediático, ha generado una preocupación creciente en las autoridades,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50