Publicidad de alcohol en Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias aumenta tanto el consumo de alcohol como su publicidad en los comercios. Septiembre es uno de los meses de mayores ventas del año y, según la Cámara de Comercio de Santiago, el gasto familiar en productos festivos -incluidas bebidas alcohólicas- supera ampliamente el promedio mensual, reflejando un alza significativa en la demanda.

Hay que tener en consideración que la ley establece que en lugares donde circulan niños y adolescentes está prohibido usar elementos que los atraigan, como caricaturas, personajes o recursos gráficos infantiles. En la misma línea, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) ha sido enfático en señalar que la publicidad de bebidas alcohólicas debe ser siempre responsable, evitando cualquier mensaje o recurso que pueda inducir a menores al consumo.

Por lo mismo, es fundamental que las marcas y organizadores tengan especial precaución al comunicar su publicidad en estos contextos. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de asumir una responsabilidad ética: no normalizar ni acercar el consumo de alcohol a los más jóvenes.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado