Las deudas que dejó el CAE
Es innegable indicar que a partir de los 90, la educación superior en Chile establece un crecimiento superlativo, permitiendo que de los 200 mil estudiantes matriculados a comienzos de esa década, llegáramos a una cifra que supera a más de un...
Sigue leyendo →
La educación es la mejor inversión
Desde hace algunas semanas se vienen escuchando distintos planes y propuestas de candidatos que quieren llegar a sentarse en el sillón presidencial de nuestro país. Son variados los temas que se proponen como para soñar en grande y avanzar hacia...
Sigue leyendo →
Continúa el reality de la educación superior
La reforma de la Educación Superior (ES) ha constituido un proyecto sorprendente, ya que pocas veces se ha enfrentado una iniciativa con tan poca claridad de objetivos y metas, lo cual ha generado continuos cambios de dirección en su trayectoria,...
Sigue leyendo →
Los científicos bajaron del Olimpo
Durante el siglo pasado, la poesía en Chile dio un giro que, por razones diversas, el mundo de la educación superior está dando solo ahora con la profundidad debida, en el ámbito específico de la denominada Extensión universitaria o Vinculación...
Sigue leyendo →
Ley de educación ¿superior?
La tramitación del proyecto de educación superior por el Parlamento chileno pareciera ser un logro importante aunque la oposición y algunos integrantes de la Nueva Mayoría discrepan. En realidad no es de educación, ni menos superior, está inserto...
Sigue leyendo →
¿A qué van los niños a la escuela?
Hace unas semanas, Maggie MacDonnell, una profesora que hace clases a una pequeña comunidad de la etnia Inuit en el ártico canadiense, recibió el premio Global Teacher Prize 2017, que reconoce al mejor profesor del mundo cada año. Además de hacer...
Sigue leyendo →
El curriculum no lo es todo
En el presente Gobierno, son tres las principales iniciativas en el campo del curriculum impulsadas desde el ministerio de Educación: las Bases Curriculares de 7° básico a 2° medio, la actualización de las Bases Curriculares de la Educación...
Sigue leyendo →
Pruebas de admisión para niños de 3 años
El sistema educativo chileno en el contexto de la reforma educacional ha dado pasos decisivos hacia la inclusión, definiendo marcos legales y disposiciones normativas bajo la perspectiva de derechos. En ese camino, los jardines infantiles y...
Sigue leyendo →
¿Habemus filosofía en el sistema escolar?
Recuerdo haber estado en los años 90 cursando E. Media Humanistico-Científico en un colegio Municipal de nuestro país. Como hijos de la historia, donde nos traspasa como individuos quedando en los cuerpos y en generaciones, había una asignatura de...
Sigue leyendo →
Eloísa, primera mujer doctora
Transcurría diciembre de 1886 cuando Eloísa Díaz se graduó en Medicina Cirugía con la tesis "Breves observaciones sobre la aparición de la pubertad en la mujer chilena y las predisposiciones patológicas del sexo", con la que recibió el título...
Sigue leyendo →