Los sostenedores de siempre
Por estos días hemos asistido a un violento y controvertido debate respecto al papel de la educación privada en un posible nuevo escenario para la educación pública. Dimes y diretes entre los defensores de la educación y los sostenedores de la...
Sigue leyendo →
Una educación pública, laica y gratuita
Tras las protestas del año 2011 se ha ido extendiendo el discurso, entre los principales líderes estudiantiles, a favor de una educación pública, laica y gratuita.Por cierto, todos sabemos que lo que hay que hacer en educación es mucho más...
Sigue leyendo →
¿Y qué pasa con la selección de los párvulos en los establecimientos educacionales?
En el proyecto de Reforma Educacional presentado por el Gobierno, uno de los temas que más ha dado que hablar es el de la selección de los alumnos.En particular lo que hace referencia a los establecimientos emblemáticos y a los colegios...
Sigue leyendo →
La convivencia escolar como indicador de calidad
Este año por primera vez los resultados del Simce fueron acompañados por nuevos indicadores que abordan el desarrollo emocional y social de los estudiantes.Son tres las nuevas dimensiones que se considera: autoestima académica y motivación...
Sigue leyendo →
Del jarrazo de María Música a la soledad de Eyzaguirre
14 de Julio de 2008. Hotel Crown Plaza. El MINEDUC da cierre al proceso de diálogos por la educación pública en los que se pretendía explicar los alcances de la recién aprobada Ley General de Educación. El evento termina con el famoso jarrazo a...
Sigue leyendo →
Alto al SIMCE
Hoy martes se dieron a conocer nuevamente los resultados del SIMCE, la tristemente conocida prueba estandarizada que se le aplica a todos los niños y niñas de nuestro país desde 2º básico hasta 2º medio. Otra vez conocimos de rankings elaborados...
Sigue leyendo →
Del mercado y las ciencias humanas
Otro de los rasgos propios que se dan en esta supuesta isla del éxito llamada Chile, tiene que ver con la baja consideración y aprecio por las así llamadas ciencias sociales y humanas. En estas últimas aunque todas a final de cuentas remiten de...
Sigue leyendo →
Enseñanza gratuita progresiva, obligación jurídica del Estado chileno
No es ideológico, sino un hecho cierto, jurídico y vinculante, que Chile es Estado Parte del Tratado Internacional sobre derechos humanos denominado Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado por la Asamblea...
Sigue leyendo →
Los modelos extranjeros en educación parvularia que realmente inspiran
Frecuentemente las columnas de opinión y diversos rankings educacionales, dan cuenta de apreciados países extranjeros que son modelos en educación, resaltando sus logros e invitando a reproducirlos para obtener resultados exitosos. De esta...
Sigue leyendo →
El Instituto Nacional y la selección de mentes brillantes
Ha sido enviado al Parlamento el proyecto que busca terminar con la selección en los colegios pero manteniéndola en aquello liceos llamados emblemáticos , como el Instituto Nacional. La discusión en torno al tema ha sido amplia y polarizada.Sin...
Sigue leyendo →