Simce: repensar, pero no eliminar
Recientemente, el ministro de Educación informó que iba a enviar un proyecto al Congreso para solicitar la suspensión de las pruebas del Sistema Nacional de Evaluación de Resultados de Aprendizajes (SIMCE) durante el 2022, argumentando, entre...
Sigue leyendo →
La insólita controversia sobre universidades estatales y públicas
¿Pudiera alguien imaginar que los hospitales y clínicas privadas reclamaran que, en realidad, son públicas pues otorgan un bien público y reciben recursos públicos? ¿Es posible concebir que estas instituciones privadas de salud alegaran, además,...
Sigue leyendo →
Convivencia escolar: atrapados en 4 paredes
En las últimas semanas hemos sido testigos de serios problemas de convivencia escolar. De acuerdo a datos de la Superintendencia de Educación, el 30% de las denuncias recibidas -hasta ahora- corresponde a casos de violencia escolar. De ellas, la...
Sigue leyendo →
Construyendo una educación no sexista desde el principio
En 2018, las estudiantes de establecimientos educacionales y universidades salieron a las calles a exigir una educación no sexista. Esta movilización masiva, y con fuerte apoyo popular, permitió visibilizar las violencias y discriminaciones que,...
Sigue leyendo →
Movilidad social
Si bien la educación en los últimos 50 años ha avanzado enormemente en disminuir la pobreza y en mejorar la vida de muchos y muchas, también ha exacerbado la exclusión social y desigualdad. La promesa de avance dado por la capacidad y esfuerzo de...
Sigue leyendo →
Si tú no vuelves…
"Si tú no vuelves, perdemos todos", es una frase frecuente cuando nos encontramos frente a un niño, niña o joven con experiencia de exclusión educativa que hace el valiente esfuerzo e intenta regresar al sistema. Esto es parte del ajetreado inicio...
Sigue leyendo →
Buenas noticias para la Educación Parvularia
Esta semana tuve el honor de participar en la inauguración un jardín infantil de la Municipalidad de Santiago al que le pusieron el nombre de quien escribe, un reconocimiento que valoro por todos estos años dedicados a la educación de la primera...
Sigue leyendo →
Derribar el mandato de masculinidad en la escuela
En relación a la elaboración de orientaciones del Ministerio de Educación de Chile, referidas a la realización de encuentros sobre educación no sexista en las escuelas, el próximo 19 de abril(1), que permitan generar instancias para tomar...
Sigue leyendo →
Re-aprender a vivir juntos(as)
Las últimas semanas hemos sido testigos de muy preocupantes hechos de violencia en establecimientos educacionales en distintas comunas del país, incluida la nuestra, Renca. Múltiples casos sucediendo al interior de los espacios que están llamados...
Sigue leyendo →
Volvamos a hacer los colegios seguros
Hemos visto con asombro y preocupación el aumento de la frecuencia y gravedad de los casos de violencia en las comunidades escolares. El Ministerio de Educación dio a conocer de 1.500 denuncias, de las cuales 30% corresponden a hechos de...
Sigue leyendo →