No hay consenso

Culminó el proceso de generación de nuevas bases curriculares, iniciado el 2016, para 3º y 4º medio, y hay novedades bastante interesantes. No obstante, aún deben ser aprobadas por el CNED, pero sus implicancias “en la calidad de educación dentro... Sigue leyendo →

Hablemos de calidad educativa

Concluyó la reforma educacional 2014-2018, es de esperar que sigan nuevas reformas sustantivas. Reflexionar respecto de la labor educativa es en mi opinión una condición necesaria, primera, para recién ahí, comenzar a readaptar la... Sigue leyendo →

El viejo y porfiado padrón de la educación

Con fuertes cuestionamientos, que incluso vinieron de su propio sector, la Presidenta Michelle Bachelet logró aprobar durante su segundo Gobierno una ambiciosa Reforma Educacional. Para su financiamiento debió además concordar una Reforma... Sigue leyendo →

UES, ¿por qué un Sistema Único de Admisión?

Hace unos días, un senador oficialista abogaba por que no hubiese un Sistema Único de Admisión a la educación superior e intentaba avalar su opinión en nombre de la libertad de elección. Afirmaba que sería bueno para Chile el que cada institución... Sigue leyendo →

Tareas que se requieren en educación parvularia

En esta etapa, en que un gobierno cierra sus actividades y uno nuevo prepara sus inicios, diversos columnistas como José J. Brunner, Juan Cristóbal Romero, entre otros, han planteado su postura en función a las futuras metas en educación... Sigue leyendo →

Más allá del reconocimiento de la CNA

La Universidad Arturo Prat ha obtenido una importante acreditación institucional subiendo su nivel de reconocimiento oficial de tres a cuatro años, lo que testimonia su solvencia académica, administrativa y financiera y le concede un renovado... Sigue leyendo →

Escuelas de élite y propuesta de “Ley Machuca”

Pocos días después del triunfo electoral en segunda vuelta de Chile Vamos, el recién electo senador de Evópoli, Felipe Kast, señaló que el futuro gobierno debería impulsar una política educacional que busque democratizar las escuelas de élite por... Sigue leyendo →

2017, el año de la educación pública

Después de una larga espera de tres décadas, este año conseguimos un logro muy importante en favor de la educación chilena y del futuro de un millón de niños y niñas. El 16 de noviembre, la Presidenta Bachelet promulgó la Ley 21.040 que crea un... Sigue leyendo →

Educación para un Chile más justo

Chile es uno de los países más desiguales del planeta. Hace más de una década la OCDE constató que nuestro país sostiene un sistema educativo profundamente segmentado. Dicha institución manifestó que esta división era mayor dentro de la escuela... Sigue leyendo →

El precario legado de los estándares

Entre tantas noticias del ámbito político y económico propias de esta época eleccionaria, ha pasado un poco desapercibida, la elaboración de estándares de formación para los profesores que se están realizando en diversas universidades, en un... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50