Treinta y dos años al servicio de la educación inicial en Chile
En Fundación Integra cumplimos 32 años entregando educación parvularia a niños y niñas, una historia que se remonta a los años '90 y a la vuelta de la democracia en Chile, momento en el que los centros abiertos de la Fundación a Ayuda a la...
Sigue leyendo →
Docentes, escuelas y estudiantes en permanente evaluación
Tras una intensa discusión, en el Congreso se aprobó la suspensión voluntaria de la Evaluación Docente para este año. Esta determinación nos lleva a reflexionar en torno a la cuestión de cómo nuestro sistema educativo es una de las áreas más...
Sigue leyendo →
Para fortalecer la profesión docente en el día del profesorado
El 11 de septiembre de 1943, el Presidente Juan Antonio Ríos instauró por primera vez la conmemoración del Día del Profesor en Chile, atendiendo a la fecha de fallecimiento del profesor argentino Domingo Faustino Sarmiento, educador-pionero que...
Sigue leyendo →
Educación patrimonial
Uno de los debates que se mantiene a nivel nacional, desde hace décadas, es sobre el estado en que se encuentra el patrimonio cultural y natural del país. Somos todos testigos del daño y abandono de bienes materiales (edificios, esculturas,...
Sigue leyendo →
Asistencia al jardín infantil
La asistencia a las salas cuna y jardines infantiles es un aspecto central, por lo que todos y todas quienes trabajamos en el ámbito de la educación parvularia debemos prestarle especial atención, pues sabemos que es en esos espacios donde los...
Sigue leyendo →
Juntémonos en la plaza y volvamos al colegio
Los escenarios en relación al reingreso escolar cambian y se complejizan día a día. El sentido de urgencia no es suficiente y necesitamos voluntad política para avanzar. Cuando hablamos de un complejo escenario hablamos en primer lugar de buscar y...
Sigue leyendo →
Los profesores, un primer paso
Rechazado el proyecto de nueva Constitución, seguimos como país enfrentando diversos y preocupantes problemas, los cuales no se detienen a esperar por un nuevo texto fundamental, que por lo demás, no les dará solución. En materia educacional, un...
Sigue leyendo →
Se buscan profesores líderes para formar
Para el año 2025 se proyecta un déficit cercano a 26 mil profesores idóneos que trabajen educando a los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Esto se vuelve dramático si consideramos que -para ese mismo año- se estima que solamente se...
Sigue leyendo →
Y la primera infancia… ¿cuándo?
Es urgente visibilizar y también atender los efectos que aún está teniendo la pandemia y sus consiguientes medidas, que ya llevan casi tres años, en quienes serán el futuro de nuestro país: la primera infancia. En el último tiempo ha sido tema de...
Sigue leyendo →
La educación como llave de acceso a otros derechos
La primera infancia -entre 0 y 6 años- es conocida como la primera "ventana de oportunidad" que tienen niñas y niños para alcanzar su pleno desarrollo. En ello, la educación inicial de calidad ha demostrado ser fundamental. Las brechas que se...
Sigue leyendo →