El corazón pedagógico de los Servicios Locales de Educación Pública

Una de las principales promesas que impulsó la creación de la Nueva Educación Pública fue priorizar la calidad educativa por sobre cualquier otra cosa. Para cumplir con este compromiso, se definió que cada Servicio Local de Educación Pública... Sigue leyendo →

Educación TP: un motor de oportunidades y movilidad social

Por mucho tiempo, la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) ha recibido menor atención en las políticas públicas y en el debate político, a pesar de ser un pilar central del sistema educativo chileno. Actualmente, existen 974 establecimientos... Sigue leyendo →

Chile, epicentro de la Cumbre Mundial Docente

Esta semana realizamos, en conjunto con Unesco, la Cumbre Mundial sobre Docentes, encuentro de ministerios de Educación y organizaciones de docentes a lo largo del mundo, enfocados en analizar y reforzar medidas que permitan abordar la escasez de... Sigue leyendo →

Acceso directo y equidad: luz verde a la construcción de oportunidades

En la Universidad de Santiago de Chile hemos asumido un compromiso claro con nuestro país: abrir las puertas de la educación superior a más jóvenes, en toda su diversidad, para que sus talentos encuentren un espacio de desarrollo académico y... Sigue leyendo →

La lectura como desafío país

La firma del Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector en el ex Congreso Nacional -impulsado por la Red por un Chile que Lee y Unesco- representa un hecho histórico y esperanzador para el futuro de nuestro país. Que el mundo político,... Sigue leyendo →

Educación, fútbol y la anomia chilena

En Chile, los estadios ya no son solo espacios de deporte, y se han convertido en escenarios de violencia ritualizada, síntoma de una sociedad que ha perdido el rumbo en términos de convivencia y ciudadanía. Los episodios recientes -desde el... Sigue leyendo →

Formar para el futuro: el poder de la Educación Técnica

Este 26 de agosto, en el Día de la Educación Técnico-Profesional, más que detenernos en políticas o cifras, quiero invitar a pensar en las historias que se construyen cada día en nuestros liceos. Pensemos en cada joven que ingresa al taller, se... Sigue leyendo →

Política en la sala de clases: desafío y oportunidad para el profesorado

En el contexto electoral, donde la contingencia política se filtra desde las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, resulta ingenuo suponer que no alcanzará a la escuela y que esta pueda aislarse de sus influencias y tensiones.... Sigue leyendo →

Copiar no es estudiar: el desafío de pensar en tiempos de algoritmos

En marzo de 2023 se lanzó ChatGPT-4 y en junio de este año, ChatGPT-5. Ambas versiones llegaron envueltas en promesas, "ahora sí que entiende, que razona, que piensa". Pero más allá del marketing, hay algo que no cambia: la máquina responde, pero... Sigue leyendo →

Aprender haciendo, servir transformando: Educación Técnico Profesional como motor de cambio social

Agosto es el Mes de la Educación Técnico Profesional (TP), una instancia para celebrar, pero también para reflexionar y agradecer. Lo hago desde el orgullo y la experiencia personal: soy egresada de la educación TP. Estudié en un liceo técnico... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50