Trayectorias de vinculación: cuando la educación superior aprende a vincularse
Durante mucho tiempo, hablar de Vinculación con el Medio (VcM) en la educación superior chilena fue casi sinónimo de extensión universitaria o de actividades aisladas de compromiso social. Hoy, el escenario es distinto. La Comisión Nacional de...
Sigue leyendo →
Aumento de la asistencia en Educación Parvularia, bien colectivo que nos compromete a todos
Cuando las guaguas, niñas y niños asisten todos los días a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, se amplían sus experiencias y, al mismo tiempo, Chile avanza. La Educación Parvularia es un bien colectivo que entrega oportunidades de...
Sigue leyendo →
Cuando el aula se vuelve trinchera, el profesorado siembra justicia
Cada mes de octubre, cada 16 de octubre, en el Día del Profesorado en Chile, se enciende una luz que no alumbra vitrinas ni titulares, pero sí los rincones más profundos de nuestra memoria republicana. Porque fue en las aulas públicas donde...
Sigue leyendo →
El déficit no está en las aulas, está en la política docente
En Chile se libra un debate intenso y urgente: mientras las autoridades impulsan subir los requisitos para acceder a las carreras de pedagogía, un documento reciente evidencia que casi 23 mil profesores jóvenes están fuera del sistema educativo,...
Sigue leyendo →
Infancia hiperestimulada, mente hipoconcentrada
El cerebro infantil, en pleno desarrollo de sus funciones ejecutivas, está diseñado para procesar el mundo a un ritmo pausado, calmoso, acompasado; es decir, de nota en nota, de compás en compás. Sin embargo, hoy nos vemos enfrentados a la...
Sigue leyendo →
Un acto de justicia: comienza a avanzar la solución a la deuda histórica docente
Coescrita con Alejandra Arratia Martínez, subsecretaria de Educación Chile empieza a saldar una deuda que es mucho más que económica. Este mes de octubre de 2025, el Estado chileno finalmente comienza a cerrar una herida profunda y dolorosa de...
Sigue leyendo →
Profesores y profesoras: los cimientos de la Nueva Educación Pública
Cada 16 de octubre, Chile celebra el Día del Profesor y la Profesora. Y aunque abundan los homenajes y los discursos, pocas veces se reconoce en su justa medida la magnitud de su tarea: los docentes no solo enseñan, sino que sostienen toda la...
Sigue leyendo →
Presupuesto 2026: una renuncia a la reactivación educativa
El proyecto de Presupuesto fiscal para 2026 da cuenta de las equivocadas prioridades que posee el Gobierno en educación. En total, esta partida crecerá apenas 2,2%, y casi todo ese aumento se explica por la expansión de la gratuidad en la...
Sigue leyendo →
Recados a los presidenciales desde la Educación Parvularia
Después de haber visto la participación de las y los candidatos presidenciales en diversos programas de TV, como así mismo asistido a algunas de las presentaciones de sus representantes y revisado sus programas, he tratado de hacerme una idea de...
Sigue leyendo →
La Nueva Educación Pública y el rol de los municipios
Coescrita con Claudio Castro, alcalde de Renca, y Ulises Jaque, director ejecutivo SLEP Los Parques El Ministerio de Educación ratificó el traspaso de los establecimientos educacionales de Quinta Normal y Renca al Servicio Local de Educación Los...
Sigue leyendo →