Educación para la transformación

Si nos comparamos con muchos países hoy en guerra, o sufriendo crisis sociales, económicas y ambientales agudísimas, pareciera que nuestra nación en términos relativos, es un oasis. Sin embargo, en Chile flota una extraña sensación de desmorone,... Sigue leyendo →

La falacia de la carretera eléctrica

Una falacia es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto; y sus premisas no garantizan la veracidad de su conclusión, pero pueden ser muy persuasivas y difíciles de desenmascarar. Es el caso del proyecto de Carretera Eléctrica como... Sigue leyendo →

Las amenazas al arbolado urbano

En estos momentos se produce un importante debate ambiental en la ciudad de Chillán, en relación a la posible corta de más de doscientos árboles de una de las principales y más tradicionales avenidas de esta ciudad. Lamentablemente el centralismo... Sigue leyendo →

Una lenguaraz ministra de Estado

El episodio de la ministra Benítez, quien se hizo famosa al criticar muy suelta de cuerpo el fallo de la 5ª Sala de la Corte Suprema en contra de la central termoeléctrica Castilla de la empresa MPX, es uno más de los tantos malos comportamientos... Sigue leyendo →

Alto Bío-Bío: el robo del alma

Con una campaña ciudadana sin precedentes hasta entonces, un colectivo de personas y organizaciones luchamos durante 12 años para detener la construcción del mega-proyecto hidroeléctrico de Endesa en el Alto Biobío. Era la primera vez que se... Sigue leyendo →

Falla geológica de San Ramón

Años atrás, a solicitud de vecinos, denunciamos en la Contraloría General de la República el deseo de la empresa Metrogas de instalar una planta de respaldo de gas propano en la Zona de Preservación Ecológica, específicamente en la comuna de... Sigue leyendo →

No más bonificaciones a las grandes empresas forestales

Una moción parlamentaria sobre fomento forestal elaborada por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y patrocinada por los senadores Isabel Allende, Ximena Rincón, Alejandro Navarro, Jaime Quintana y José Antonio Gómez, fue... Sigue leyendo →

¡Nos estamos asfixiando! y a nadie le importa

Esta semana un periodista de un matinal se refería a los niveles de contaminación en la región metropolitana y señalaba que si bien en otras ciudades, como Temuco, los niveles eran similares, la capital de la Araucanía tendría características... Sigue leyendo →

Ceguera latente, peligro inminente

Dos recientes estudios científicos del más alto nivel vuelven a mostrarnos la alarmante situación de deterioro de la biosfera en nuestro planeta Tierra.Son el “Panorama Ambiental Global 5” divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el... Sigue leyendo →

¿Populismo o presión de elite?

Cuando Colbún decidió hacer un gesto- que algunos denominaron como “huelga de brazos caídos”- respecto al tendido de HidroAysén, más que alegría ante la suspensión del proyecto históricamente más rechazado por los chilenos, despertó nuestra alerta... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50