Nuestras aguas: Fiscalizar por el bien común

Nuestra Constitución señala que "el Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común". A partir de este principio, la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas cuenta con herramientas... Sigue leyendo →

Adaptarnos al cambio climático: ¿Misión Imposible?

Hasta la fecha en la que escribo esta columna, aún hay en la Región Metropolitana familias sin suministro de energía eléctrica, después de que hace más de12 días un temporal de características nunca antes vistas causara estragos en las líneas de... Sigue leyendo →

La sostenibilidad de las ciudades y el arbolado urbano

La población mundial alcanzó los 8.000 millones de personas en 2022, de las cuales más de la mitad viven en zonas urbanas. Se prevé que esta cifra aumente y que para el año 2050 el 70 % de la población viva en ciudades. El problema de esta... Sigue leyendo →

Cambio climático en la vida de las mascotas

Durante 2024, Chile ha sido azotado por olas de frío y de calor, alcanzando temperaturas fuera de lo habitual, además de lluvias torrenciales y sequías intensas. Este fenómeno no solo afecta a los seres humanos que sufren las consecuencias de... Sigue leyendo →

Grandes desafíos en energías renovables

En Chile, la realidad del cambio climático se manifiesta de manera contundente y diversa. La concentración de lluvias con los consiguientes riesgos urbanos y la persistente sequía en regiones claves, como Coquimbo y Maule, generan impactos... Sigue leyendo →

El vital y subaprovechado encanto del bosque chileno

Este año se cumple medio siglo de la publicación póstuma de "El Bosque Chileno", donde Pablo Neruda -con su didáctico talento- transmite lo que este ecosistema le provoca y de paso, tal vez de manera premeditada pero sutil, entrega información... Sigue leyendo →

Sigue la corriente del agua y utilízala en regla

La reforma de 2022 es la modificación más importante y sustancial que se ha realizado al Código de Aguas desde el año 2005, ya que por un lado establece que el acceso al agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial e irrenunciable que... Sigue leyendo →

No saben, no entienden, no les importa

En el más reciente capítulo del ninguneo al sector forestal, a principios de mes se aprobó el nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario 2024-2028. Es el primer plan aprobado al alero de la ley marco de Cambio... Sigue leyendo →

Helada primavera para el campo chileno

Recientemente nuestro país enfrentó una emergencia importante por lluvias en las zonas centro y centro-sur del país. En muchos territorios, las lluvias de junio superaron el promedio climatológico del mes, con valores entre 40 y 110 % de... Sigue leyendo →

Contradicciones ambientales del gobierno de Boric

En enero 2024, el Gobierno presentó un proyecto de ley que reforma las atribuciones de la Superintendencia del Medio Ambiente. El texto tiene aspectos positivos, porque acelera y aclara procedimientos. Sin embargo, en otros es un retroceso, en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50