Cambio climático en la vida de las mascotas
Durante 2024, Chile ha sido azotado por olas de frío y de calor, alcanzando temperaturas fuera de lo habitual, además de lluvias torrenciales y sequías intensas. Este fenómeno no solo afecta a los seres humanos que sufren las consecuencias de...
Sigue leyendo →
Grandes desafíos en energías renovables
En Chile, la realidad del cambio climático se manifiesta de manera contundente y diversa. La concentración de lluvias con los consiguientes riesgos urbanos y la persistente sequía en regiones claves, como Coquimbo y Maule, generan impactos...
Sigue leyendo →
El vital y subaprovechado encanto del bosque chileno
Este año se cumple medio siglo de la publicación póstuma de "El Bosque Chileno", donde Pablo Neruda -con su didáctico talento- transmite lo que este ecosistema le provoca y de paso, tal vez de manera premeditada pero sutil, entrega información...
Sigue leyendo →
Sigue la corriente del agua y utilízala en regla
La reforma de 2022 es la modificación más importante y sustancial que se ha realizado al Código de Aguas desde el año 2005, ya que por un lado establece que el acceso al agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial e irrenunciable que...
Sigue leyendo →
No saben, no entienden, no les importa
En el más reciente capítulo del ninguneo al sector forestal, a principios de mes se aprobó el nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario 2024-2028. Es el primer plan aprobado al alero de la ley marco de Cambio...
Sigue leyendo →
Helada primavera para el campo chileno
Recientemente nuestro país enfrentó una emergencia importante por lluvias en las zonas centro y centro-sur del país. En muchos territorios, las lluvias de junio superaron el promedio climatológico del mes, con valores entre 40 y 110 % de...
Sigue leyendo →
Contradicciones ambientales del gobierno de Boric
En enero 2024, el Gobierno presentó un proyecto de ley que reforma las atribuciones de la Superintendencia del Medio Ambiente. El texto tiene aspectos positivos, porque acelera y aclara procedimientos. Sin embargo, en otros es un retroceso, en...
Sigue leyendo →
La soterrada sociedad desertificación-sequía
Cuando se escucha y/o se leen las palabras desertificación y sequía, automáticamente nos imaginamos el gran Desierto del Sahara en el norte de África, o en su efecto el Desierto de Atacama en el norte de nuestro país. Sin embargo, este concepto es...
Sigue leyendo →
Sobre los peces y el mar
Ahora que el mar tiene toda nuestra atención, gracias a la creativa indicación del diputado Brito sobre los peces sintientes, veamos qué es lo realmente importante en la discusión legislativa sobre el mar. Desde comienzos de 2024 en el Congreso se...
Sigue leyendo →
Animales y consciencia social
A propósito de las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a gran parte del país, el siguiente testimonio refleja la necesidad trascendental de generar un cambio de paradigma sobre nuestra responsabilidad como tutores de mascotas. La...
Sigue leyendo →