COP16 por la biodiversidad: El rol transformador de las empresas

Más de 190 países se reunieron en Cali, Colombia, en la COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, entre ellos, una importante delegación de Chile. Esta conferencia no sólo nos recuerda la vital importancia de conservar nuestra... Sigue leyendo →

La basura electoral

Es claro que en tiempos de elecciones los diversos candidatos del amplio espectro político se despliegan con todas sus energías para convencer a sus potenciales electores de que voten por ellos o les crean sus propuestas. Las tácticas de campañas... Sigue leyendo →

COP16 de Biodiversidad, la urgencia de pasar del discurso a la acción

Hace ya más de 30 años, los países se reunieron en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro para buscar y acordar soluciones a los problemas ambientales que nuestros modos de vida estaban generando. Entre los principales resultados de esa cumbre,... Sigue leyendo →

Efectos del cambio climático: Los vulnerables serán más vulnerables

El cambio climático es una realidad, por lo tanto, aunque debemos seguir trabajando en mitigarlo, urge que iniciemos las tareas de adaptación. Alguna vez, por insistir en la gravedad de la situación actual y de sus proyecciones, fui tildado de... Sigue leyendo →

Urgencia en las cumbres

Hace algunos días se desarrollaron varios eventos mundiales de manera paralela en la sede de la ONU en Nueva York, donde tuve la oportunidad de participar, representando a la red de Chile de Pacto Global y a nuestras empresas socias. La Cumbre de... Sigue leyendo →

Irreversible: El daño que genera el atropello de aves en las playas

El pasado 27 de septiembre, un hombre en una camioneta atropelló a varias aves playeras y sus nidos en la playa de Ritoque. El caso está siendo investigado, pero más allá de eso es necesario señalar que ningún tipo de vehículo motorizado debe... Sigue leyendo →

¡Medir, medir y… medir las aguas!

"Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre". Ya al final del siglo XIX, el matemático y físico escocés William Thomson planteaba que contar con datos precisos y concretos... Sigue leyendo →

Escala en la COP 29 con miras a Brasil

A pocas semanas de celebrarse la COP 29 en Bakú, Azerbaiyán, el mundo se enfrenta a un desafío crítico: Transformar promesas en acciones tangibles. La COP 29 ya ha sido apodada la "COP de las finanzas", pero más allá de la retórica y las... Sigue leyendo →

Turismo en áreas protegidas: Oportunidad de desarrollo económico en la Patagonia

Coescrita con Annelore Hoffens W., directora de Comunicaciones del Programa Austral Patagonia Luego de su lanzamiento en el Jardín Botánico de Viña del Mar, hace casi dos meses, la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035 ha sido presentada... Sigue leyendo →

Este no es un producto ecológico

Con frecuencia es posible observar en el mercado productos derivados de madera o de subproductos del bosque, a los que se les incluye un mensaje en su envase indicando que "este producto no proviene del bosque nativo" o "en su elaboración no se... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50