Costanera Center, el poder económico manda

Recientemente leímos en un diario de circulación nacional que la torre de 300 metros de altura del polémico megaproyecto Costanera Center se inaugurará en julio próximo siempre y cuando las autoridades centrales y locales acepten la solicitud... Sigue leyendo →

Árboles malos, árboles buenos

La tragedia en Valparaíso ha generado una ola de comentarios sobre la necesidad de una gestión territorial adecuada que prevenga estos desastres. En este desfile de opiniones, han surgido algunos que ven en la presencia de especies exóticas como... Sigue leyendo →

Historia del terreno donde se construirá el estadio de la U

El nuevo presidente de la concesionaria Azul Azul ha anunciado que llegó a un acuerdo con el rector de la Universidad de Chile para edificar el estadio de fútbol del Club Deportivo de la U en un terreno de 34 hectáreas localizado en la comuna de... Sigue leyendo →

Las demandas por el agua

Este sábado 26 de abril se realizará en Santiago la segunda Marcha Nacional por la Recuperación y Defensa del Agua, en el contexto de un periodo prolongado de sequía, de graves conflictos territoriales por el agua y en el marco de un nuevo... Sigue leyendo →

Fenómeno del niño 2014, mitos y realidades en la agricultura

Hace unos días, la Dirección Meteorológica de Chile anunció que existe un 49% de probabilidades de que este 2014 sea un año con el Fenómeno del Niño, es decir, con una alta probabilidad de que la lluvia que cae sobre la zona central del país, sea... Sigue leyendo →

En Independencia, tradición y desarrollo en su nuevo Plan Regulador

Lo que hoy llamamos comuna de Independencia es el resultado de una identidad local que se asienta en la historia y la tradición de un territorio determinado. Pero también es una zona demarcada por decisiones administrativas que apuntan al manejo... Sigue leyendo →

Chile en el ranking ambiental mundial

Recientemente la Universidad de Yale, una de las más prestigiosas del mundo, publicó los resultados de su evaluación respecto al desempeño ambiental por países. El Enviromental Perfomance Index (EPI) o Índice de Desempeño Ambiental, se estructura... Sigue leyendo →

La huelga de los otros

Humanos y naturaleza conviven en esta misma partícula de arena flotando en un rayo de luz, aquí, en este misterioso planeta, o “conventillo estelar”, como decía Mafalda. Pero ¿realmente conviven?, o será que uno pega codazos y patadas mientras el... Sigue leyendo →

HidroAysén y el dilema de Bachelet en su primer mes de gobierno

El 30 de enero fue solicitado al ministerio del Medio Ambiente, vía Ley de Transparencia, copia de todos los informes que los servicios públicos que participaron en la evaluación del estudio de impacto ambiental (EIA) de HidroAysén entregaron al... Sigue leyendo →

El problema de la basura

Uno de los sueños más importantes que ha surgido desde la comunidad, en el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal -PLADECO- y en el que han participado más de 5.000 vecinos para definir los objetivos estratégicos por los que nos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50