Licencias de discurso
Hace poco tiempo atrás, el presidente argentino, Javier Milei, señalaba a viva voz que habían realizado, como gobierno, "...un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que...
Sigue leyendo →
El bluff del Gobierno en seguridad
En el lenguaje del póker, se llama "bluff" a la acción de hacerle creer al resto que harás algo cuando no tienes ni la intención ni las posibilidades de hacerlo realmente. Un término que, creo, puede ser tomado en préstamo para describir -con una...
Sigue leyendo →
Los mandamientos del neofascismo criollo
No es un chiste ni un meme de redes sociales: el Partido Libertario, liderado por Johannes Kaiser, ha difundido entre sus candidatos al Congreso un decálogo extendido -los "19 mandamientos"- que más que principios programáticos, parecen una...
Sigue leyendo →
No hay cuenta sin cuentos
En la "Divina Comedia", en la sexta fosa del octavo círculo del infierno, Dante Alighieri describe el triste final de los hipócritas, de los falsos, condenados a caminar en lo peor del inframundo por hacer el mal utilizando la razón y engañando al...
Sigue leyendo →
Licencias falsas, horas extras, contratos inflados e informalidad: la pesada carga que arrastramos
Las recientes investigaciones lideradas por la Contraloría General de la República, a cargo de Dorothy Pérez, han sacado a la luz un problema que muchos sospechábamos, pero cuya magnitud era difícil de probar. Mediante el cruce de datos entre...
Sigue leyendo →
Es tiempo de volver a creer
Debemos agradecer la honestidad de Álvaro García, encargado económico de la precandidata Carolina Tohá, quien nos aclara en una entrevista con el diario La Tercera hace un par de semanas que para Tohá el sujeto político no es el pueblo o los...
Sigue leyendo →
La comunicación política en un año electoral
La comunicación política en Chile ha entrado en una nueva fase, marcada por la inminente cercanía de las primarias presidenciales. Aunque no todos los candidatos están compitiendo en esta instancia, las intenciones y estrategias de varios de ellos...
Sigue leyendo →
Consolidación democrática o regresión autoritaria
Son diversos los desafíos que se presentan en la marcha del país. La probidad y la lucha contra la corrupción es uno de ellos. Hace unos días fue la penosa constatación de 25 mil funcionarios públicos que obtienen licencias médicas fraudulentas y...
Sigue leyendo →
Unirse para convencer a la mayoría
La derecha está segura de ganar, pero dividida ¿Qué tan ordenados están los conglomerados que se disputan el poder? Importa por ser el indicador más relevante que disponemos para saber cuál será su desempeño en el futuro inmediato. Define el...
Sigue leyendo →
Hechos, no promesas
Este 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric entregará su cuarta Cuenta Pública. Más que un balance, será la confirmación de que el país que recibimos en 2022 es distinto al que estamos construyendo. Un Chile más cohesionado, más seguro y con...
Sigue leyendo →