Un mal balance en seguridad
El Gobierno a lo largo de su mandato ha mantenido una estrategia sistemática de defender su gestión en materia de seguridad. No obstante, a pesar de sus esfuerzos, la verdad es que los datos disponibles demuestran flancos importantes frente a los...
Sigue leyendo →
La cárcel no es para morir
Un reo asesinado por otro interno al interior de la cárcel de Valdivia es sin duda una consecuencia de una serie de malas decisiones que se han implementado, aparentemente, sin medir el daño que podía generar. Por ejemplo, el traslado de reclusos...
Sigue leyendo →
Los Allende, la Constitución y la decadencia
El intento fallido del Gobierno por adquirir la casa del expresidente socialista -e ícono de las izquierdas chilenas- Salvador Allende sigue dando que hablar. Lo que se intentó en su momento presentar a la opinión pública como una especie de acto...
Sigue leyendo →
Una agricultura fuerte es el camino hacia la paz y el desarrollo
Como comisionado de la Paz y Entendimiento, reafirmo mi compromiso con la claridad y la transparencia frente a nuestros agricultores. Nuestro mensaje es directo: estamos trabajando para construir soluciones a un conflicto histórico sin comprometer...
Sigue leyendo →
Soñar Chile
Si hay algo que disputa el podio mundial nuestro sureño terruño, es su notable capacidad de mostrar el cielo. En efecto, cerca del 40% de los observatorios del mundo están en Chile, incluyendo -todavía en construcción- el que será el telescopio...
Sigue leyendo →
Calcinando al país
Días después del escandaloso robo de computadores y caja fuerte al Ministerio de Desarrollo Social, manifesté la preocupación del país por conocer el móvil del hecho y la información sobre lo sustraído. Ha pasado un año y medio y aún seguimos sin...
Sigue leyendo →
¿Pensiones para veranear? Pensiones para sobrevivir
Justo antes de que acabara el año 2024, la vicepresidenta y jefa de bancada de diputados por Renovación Nacional (RN) Ximena Ossandón, durante una entrevista en el programa Al Pan Pan con Mirna Schindler, del diario de El Mostrador, señaló que "la...
Sigue leyendo →
El rebrote extremista en la derecha
En tiempos de crisis, cuando se estremece el sistema económicosocial, brota la ultraderecha como solución mágica de problemas estructurales que, desde el poder, solo agravará con sus propuestas demagógicas, narcisistas, en ciertos casos,...
Sigue leyendo →
Capitalización individual del 6%: La sociedad que se dispara en los pies
Hay voces, y no son pocas, que abogan porque los seis puntos porcentuales de capitalización adicional, que se proponen en la nueva ley de pensiones que se discute en el Congreso, vayan exclusivamente a capitalización individual. Más allá de las...
Sigue leyendo →
Casas de Allende y Aylwin como museos: ¿Compraventa, donación o comodato?
La semana pasada la prensa se deleitó informando -con distintos énfasis- que la decisión del Gobierno en orden a comprar, a través del Ministerio de Bienes Nacionales y en $ 933.000.000, la casa habitación de calle Guardia Vieja 392, comuna de...
Sigue leyendo →