Tentáculos políticos al asecho

Hace pocos días nos hemos enterado que el Ejecutivo decidió sacar del cargo al almirante Jorge Parga Balaresque, quien había sido nombrado jefe de Defensa el pasado 16 de mayo, en el marco del Estado de excepción decretado en la macrozona sur.... Sigue leyendo →

Partido Socialista de Chile, proceso interno e implicancias externas

Co-escrita con Hernán García Moresco, profesor de la Universidad Academia Humanismo Cristiano "Hemos salido fortalecidos luego de estas elecciones" es la afirmación tradicional que circula en los pasillos del Partido Socialista de Chile. Más aún,... Sigue leyendo →

Plurinacionalidad para todxs en Chile

Si uno tuviera que decir cuál es uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas... Sigue leyendo →

La rabia enceguece

En la Región de Antofagasta partió la última etapa del trabajo de la Convención Constitucional, ya emanó un "borrador" de 499 artículos y todo Chile espera el texto definitivo. Ante este avance se puede observar, una vez más, la ira del rechazo a... Sigue leyendo →

Los santos inocentes y el jardín

La filósofa alemana Hanna Arendt (1906-1975), una de las más renombradas del siglo XX, sitúa la banalidad del mal como una expresión que nos dice que personas simples y normales pueden ser cómplices y promotoras de grandes males para una sociedad.... Sigue leyendo →

El rechazo

La opción rechazo que se alza como tendencia mayoritaria en el electorado, según las encuestas de opinión, representa una toma de conciencia cívica respecto del proceso insurreccional. El proceso insurreccional, perfectamente organizado y... Sigue leyendo →

A derrotar la estrategia del desgobierno

El Presidente Boric ha visto implementar, muy tempranamente, una estrategia opositora desde la ultraderecha a la extrema izquierda tendiente a obstruir el estado de derecho y hacer imposible su tarea de gobernante, tratando de impedirle llevar... Sigue leyendo →

Procesando el proceso constituyente

No hay plazo que no se cumpla. Se pone término al trabajo de las comisiones y del pleno de la Convención Constitucional en cuanto a elaboración de normas se refiere. En vilo nos tuvo el órgano constitucional hasta último momento, para conocer la... Sigue leyendo →

Una vez más, la hora ciudadana

No hay plazo que no se cumpla... Se acabó el tiempo de la Convención, que terminó de votar las propuestas de contenidos de las comisiones temáticas, y ahora comienza nuevamente el tiempo de las definiciones ciudadanas. La decisión final, como... Sigue leyendo →

Eliminar el problema no es lo mismo que solucionarlo

En un matinal de la televisión chilena, en el que se debatía la reforma previsional, una periodista refiriéndose al problema de las bajas pensiones se despachó una solución de antología. Lo que ocurre, indicó la profesional, es que las personas... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50