Partidos políticos y representación social, el caso del PS en Chile

Co-escrita con Hernán García Moresco, licenciado en Educación en Matemática y Computación, diplomado en Big Data y diplomado en Ciencias Políticas y Administración Pública Llegar a los 90 años pareciera no ser una gran proeza en un país cuyo... Sigue leyendo →

El deber de votar

El derecho a votar es fundamental para expresar nuestras opiniones, influir en las políticas y decisiones que afectan nuestras vidas y las de nuestra comunidad. Como miembros de una sociedad, es nuestra responsabilidad cívica participar en los... Sigue leyendo →

Se la debemos, nos la debemos

Co-escrita con Consuelo Garnica, licenciada en Historia, con mención en Ciencia Política Hace unos días atrás nos tocó escuchar a Gonzalo Rovira, exvicepresidente de la primera FECH en los años '80, motivar con el título de esta columna a... Sigue leyendo →

¿Una izquierda que opta por anular lo constituyente en Chile?

A propósito de que el próximo domingo se realizará la votación para elegir a las personas que conformarán el Consejo Constitucional en Chile, han aparecido distintas voces en el mundo de la izquierda y del campo intelectual planteando que anular... Sigue leyendo →

Acerca del "voto nulo"

Hay opiniones que se visten como "muy" de izquierda y que pugnan por el fracaso del proceso constitucional en curso llamando a votar nulo o abstenerse en los comicios del este 7 de mayo, convocados para elegir el Consejo Constitucional que... Sigue leyendo →

La fisura del Estado

El hecho de suspender clases para permitir el despliegue de un narco funeral, tal como ocurrió en Valparaíso días atrás y recientemente en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, es una muy mala señal, que muestra cómo las conductas del hampa se imponen... Sigue leyendo →

La educación rural en las prioridades de este Gobierno

Las urgencias de este Gobierno en materia educativa no pasan de ser temáticas que responden a intereses ideológicos y presiones políticas, propias del activismo que ejerce el ministro de Educación, ahora desde la posición de jefe de una de las... Sigue leyendo →

Un proceso "fome" para cerrar el capítulo constitucional

A menos de dos semanas de la elección de los miembros del Consejo Constitucional, la encuesta Cadem informa que el interés en el proceso bajó de 85% en marzo del año 2020 a 11% en marzo de este año -el más bajo hasta el momento-, lo que también se... Sigue leyendo →

Las mentiras, una forma de gobernar

Hemos visto que gobiernos populistas, como el de Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil o dictaduras como Ortega en Honduras, Maduro en Venezuela, Putin en Rusia o Xi Jinping en China, tienen en común construir su plataforma comunicacional... Sigue leyendo →

La ultraderecha pone su sello

En 1970 apareció el grupo terrorista de ultraderecha "Patria y Libertad", como réplica a la elección del Presidente Salvador Allende. También ahora (en pleno año 2023) aparecen distintos grupos extremistas de cuño ultraconservador que arremeten en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50