Un líder inolvidable

Este 19 de noviembre Carlos Lorca Tobar cumpliría 80 años. No pudo ser, el 25 de junio de 1975 fue detenido y desaparecido por agentes de la DINA que bajo las órdenes de Pinochet pretendían aniquilar la conducción política del Partido Socialista... Sigue leyendo →

Más Estado, menos populismo

En la Cámara de Diputadas y Diputados se discutió el Presupuesto 2025 para el sector público. La ley de Presupuestos es fundamental, ya que define la planificación financiera del Estado, permitiendo al Gobierno distribuir los recursos para... Sigue leyendo →

Aprendizajes de una victoria: Matías Toledo y Puente Alto

Matías Toledo Herrera fue el segundo alcalde más votado del país en las elecciones municipales pasadas. ¿Una sorpresa? Creo que no. Ya se perfilaba como un gran candidato en los comicios anteriores, en los que perdió contra el exalcalde Germán... Sigue leyendo →

La seguridad no puede esperar

Nuestro país está alcanzando niveles históricos de inseguridad debido a la crisis actual. Entre 2021 y 2024, los delitos de mayor connotación social han aumentado 61%, según cifras oficiales de Carabineros de Chile. A esto se suma la falta de... Sigue leyendo →

El centro a la deriva

Durante estos últimos días se ha sostenido que en las pasadas elecciones municipales habría triunfado "la moderación" y, al mismo tiempo, hemos observado que el grupo más derrotado en el proceso fue precisamente el "centro político". ¿Una... Sigue leyendo →

La misión del Ministerio de Seguridad

El futuro Ministerio de Seguridad, recién aprobado en comisión mixta, será visto por las salas del Senado y la Cámara de Diputados y Diputadas, en su tercer y último trámite legislativo; y el Ejecutivo espera promulgar la ley en los primeros días... Sigue leyendo →

Un llamado urgente a desnormalizar la explotación laboral

La reciente muerte de Hugo Morales, trabajador de mantención en La Moneda, tras 18 horas de jornada laboral, evidencia una realidad alarmante de explotación que enfrentan las y los trabajadores en Chile. Este caso no es aislado; refleja un sistema... Sigue leyendo →

¿Por qué estudiar los maximalismos doctrinarios en el fracaso del proceso constitucional?

Coescrita con Esteban Vergara, secretario ejecutivo del Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso El 4 de septiembre de este año, al cumplirse dos años del rechazo de la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional,... Sigue leyendo →

Una brillante operación de inteligencia

Este 15 de noviembre se cumplen cinco años de la más eficaz operación de inteligencia que la élite política chilena haya realizado en su historia. Cuando la ciudadanía se alzaba en contra de un sistema abusivo que se había prolongado por tres... Sigue leyendo →

El candidato material

El triunfo de Donald Trump parece haber derribado las perspectivas identitarias desde las cuales se presumía que los latinos, afroamericanos y las mujeres definirían la elección presidencial a favor de Kamala Harris. El blondo candidato... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50