No todos pueden sostener la democracia
Vamos amarraditos los dos. Si Kast pasa a segunda vuelta hay dos dudas que ya están eliminadas. Primero, que Chile Vamos entregará su apoyo inmediato para la etapa siguiente, cualquiera sea la decisión que tome Matthei. Segundo, tampoco está en...
Sigue leyendo →
Equilibrar la balanza, defensa para las víctimas
La Araucanía carga desde hace décadas con una herida abierta: la violencia, el miedo y el terrorismo que han fracturado comunidades, arrebatado vidas y sembrado desconfianza. Las familias que han perdido a un ser querido, los trabajadores que han...
Sigue leyendo →
Chile 2050: la inteligencia que nace de lo colectivo
Coescrita con Emilio Rodríguez, vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores de la UniversidadesChilenas (CRUCh) y presidente de Proyecta Chile 2050 Este 16 de octubre no será un día más en la coyuntura política chilena. Será el...
Sigue leyendo →
Pago de escolaridad en Cancillería y el doble estándar
Una profunda injusticia ha venido causando el retraso acumulado, desde marzo de este año, de la asignación de recursos financieros para el pago del derecho de escolaridad de los hijos de los funcionarios y funcionarias destinados en el exterior,...
Sigue leyendo →
Trilogía de la República
"La patria no es el suelo que pisamos, sino la comunidad de derecho y de deber que nos une", Cicerón Dedicado a los servidores de la República: A los que enseñan sin cámaras, curan sin descanso, custodian sin gloria y creen -contra toda desidia y...
Sigue leyendo →
Graníticos, irreductibles, parásitos y consignas
Graníticos. Expresión poco frecuente pero que en el círculo íntimo de los republicanos se repite con convicción, casi como quien reza un rosario. De alguna manera repetirla los enlaza como los herederos legítimos en política de Jaime Guzmán, quien...
Sigue leyendo →
El proyecto-país
Una de las mayores debilidades de las fuerzas políticas autoritarias y populistas es la vaguedad de su proyecto político para Chile o la opacidad que rodea a sus propuestas más rimbombantes. Así ocurre, por ejemplo, con la reducción de 6.000...
Sigue leyendo →
Cuando el debate político se pelea con fantasmas
En Chile tenemos la mala costumbre de debatir contra fantasmas (o tal vez debiéramos decir la costumbre de leer poquito). La reciente polémica desatada por la Medida 86 del programa de Jeannette Jara, donde propone avanzar hacia un "ingreso...
Sigue leyendo →
La Moneda contradice a Carabineros
Hace años que Chile tiene una deuda pendiente: la incapacidad del Estado para aumentar el número de carabineros en nuestras calles. Por eso, fue alentador ver a la institución anunciando, hace poco menos de un mes, que estaban trabajando en un...
Sigue leyendo →
A propósito de Las Condes, con una Contraloría fortalecida se puede reducir la corrupción
A pesar de que fue muy vergonzosa la decisión del pleno de la Corte Suprema en orden a mantener a Antonio Ulloa, a pesar de su conocido prontuario, como juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, tenemos el deber de reconocer como un hecho muy...
Sigue leyendo →