El sistema de partidos de tres tercios se diluyó en Chile. Si bien dirigencias de la Democracia Cristiana hicieron todo lo posible por diluirlo, finalmente dicho proceso se consolidó. Actualmente se perfila, por un lado, una candidatura de la ultraizquierda que lleva a cabo la agenda de la alta burguesía capitalista global, bajo las órdenes de elites globalistas; y por otro, una candidatura conservadora que, si bien en algunas ocasiones su candidato ha mostrado señales antiglobalistas, habría que confirmar si aquello no cambia. Este dilema electoral deja en orfandad política a una amplia gama del electorado chileno que se dice de centro, lo que por razones de bien común lo llevará a tomar una decisión entre uno u otro.
Las preguntas por el bien común tienen aristas permanentes y coyunturales. En este caso, aquellos que se encuentran en orfandad política debe hacerse las preguntas de actualidad y responderse quien se acerca más a la respuesta correcta por el bien de la patria.
Pero lo importante es reinstalar la ética de lo razonable desde la perspectiva socialcristiana. La concepción de sociedad entendida como una gran comunidad de comunidades de hombres y mujeres libres es la cuestión. Una consolidación de una sociedad comunitaria, sostenida por un Estado que se sustente en la promoción popular de la comunidad organizada, tanto a nivel territorial como funcional y asimismo a nivel productivo. En otras palabras, ofrecer una institucionalización de forma de vida socialcomunitaria a la luz de la cultura histórica chilena. En este sentido, las juntas de vecinos por cada unidad vecinal entendida como unidad mínima de representación en el territorio de la comuna, centro de madre actualizados como centros familiares, cooperativas como ejes de la economía nacional desde el fomento del pequeño desarrollo productivo y comercial.
Una sociedad comunitaria requiere de una vanguardia que reúna a líderes y representantes desde la política, del mundo del trabajo, de la empresa y de la cultura para ofrecer a Chile un camino solidario, justo y bueno para todos.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado