El derecho a veto de la derecha
Es sabido que la derecha en la dictadura militar tuvo un papel protagónico y se jugó por la continuidad de Pinochet. Habiendo perdido esa opción y posteriormente con la Presidencia con Patricio Aylwin, vio que tendría que entrar a la arena...
Sigue leyendo →
El Presidente Boric y el Partido Socialista
Las reuniones de la mesa directiva y de las bancadas parlamentarias del Partido Socialista con el Presidente Boric han motivado diversas interpretaciones mediáticas, por lo cual es importante referirse a su contenido y realización. Se trata de una...
Sigue leyendo →
Estado regional, el Apruebo y los desafíos para los partidos
Co-escrita con Hernán García, profesor de la Universidad Academia Humanismo Cristiano El nuevo texto constitucional, ya armonizado y presentado el 4 de julio a la comunidad nacional, en su esencia tiene un elemento que para algunos analistas...
Sigue leyendo →
Cambalache
"Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, o chorro, pretencioso, estafador. Todo es igual, nada es mejor. Da lo mismo un burro que un profesor", Enrique Santos Discepolo Confieso que lo primero que sentí fue estupor....
Sigue leyendo →
El mejor jabón para limpiar la imagen de los políticos
Los políticos rechazados por la gente en numerosas elecciones y encuestas pretenden ahora utilizar el Rechazo para lavar su precaria imagen y de paso eliminar la nueva Constitución y convertirla en interminables discusiones. En estos días se ha...
Sigue leyendo →
El momento de actuar por la nueva Constitución
Con demasiada frecuencia, después de las elecciones la retórica no coincide con la realidad, y el audaz cambio prometido se diluye una vez que la fiebre electoral disminuye. Y es verdad que las campañas electorales son momentos de compromisos y...
Sigue leyendo →
Aprobar para mejorar
Soy de los que aprobarán, eso debo decirlo al principio. Lo haré pues al Rechazo orquestado por la derecha y la élite santiaguina -el rechazo mediático, digamos- no le creo eso de "Rechazar para reformar". Para mi es claro que, una vez rechazada...
Sigue leyendo →
La amnesia: antigua debilidad nacional
En Chile a menudo se repite que frente a los sucesos públicos tenemos mala memoria. Parece que esta afirmación no es un dicho más, sino que refleja bien la idiosincrasia nacional, porque ahora se vuelve a repetir el mismo error. En efecto, a...
Sigue leyendo →
Comisión investigadora PDI: en búsqueda de la verdad y a la espera de justicia
El pasado lunes 2 de mayo, mientras las familias esperaban afuera del Congreso, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó abrir una Comisión Especial Investigadora (CEI) que escuche a una veintena de víctimas y familiares e investigue el actuar de...
Sigue leyendo →
La mentira fundamental de conservadores y extremistas de derecha
En las redes sociales, en el espacio del debate público y las conversaciones de las personas, los conservadores y extremistas de derecha han instalado con especial violencia la idea de que la propuesta de nueva Constitución adolecería de carácter...
Sigue leyendo →