Informe del PNUD 2024: Claves complementarias para leer la política en el Chile actual

Recientemente se presentó el Informe de Desarrollo Humano 2024 del PNUD; y es una buena noticia la continuidad de estos análisis, después de casi una década de pausa. El informe sostiene, en breve, la incapacidad para conducir los cambios sociales... Sigue leyendo →

La izquierda según la derecha, y cierta izquierda

Estamos en un momento histórico, de enorme auge global de la neoultraderecha proponiendo -en rigor- la desdemocratización del sistema hacia un sistema autoritario, y en el que sería el polo político opuesto -en Cuba, Venezuela y Nicaragua- se hizo... Sigue leyendo →

Ojalá aún estemos a tiempo

Tal vez el elemento que más ayude a que los ciudadanos pierdan la confianza en la democracia tiene que ver con el conocimiento de hechos de corrupción o aprovechamiento del aparato público para hacer negocios que, en la mayor parte de los casos,... Sigue leyendo →

Van a seguir actuando igual

La filtración de la grabación que derivó en una investigación a Luis Hermosilla ha causado estragos, tanto para el mismo abogado -que terminó en prisión preventiva- como para sus cómplices y testaferros, agravando el descrédito que provoca la... Sigue leyendo →

La caja fuerte y el bien común

La imagen de Luis Hermosilla siendo esposado no dejó indiferente a la ciudadanía. Simbólicamente podría tener variados significados. Uno de ellos es el cuasi empate, imaginario, que se produce con el exalcalde Daniel Jadue, con chaleco amarillo,... Sigue leyendo →

Toda la derecha al pizarrón

Estamos viviendo días muy complejos, con una alta polarización en la vida cívica y con problemas reales y dramáticos para los que una solución demora y se alarga indefinidamente. En cambio, el caso de la dictadura de Maduro en Venezuela y su... Sigue leyendo →

PC, sólo frente a Chile

Estamos frente a una situación que genera más dudas que certezas. Un partido que -a través de su timonel, Lautaro Carmona- persiste en no reconocer el carácter de dictadura del gobierno de Venezuela, que va contra la opinión del Presidente Boric,... Sigue leyendo →

El precio del silencio: Corrupción, poder y la urgencia de reformas

Lord Acton, un historiador y político británico, decía que "el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente". Por eso, no es prudente que quienes poseen el poder económico compren el poder político y judicial. Si esto... Sigue leyendo →

A merced del crimen organizado

De acuerdo con las cifras oficiales emanadas de distintas fuentes, este 2024 va camino a convertirse en el año más violento desde que se tiene registro, con el mayor número de homicidios cometidos en el país, en una oleada de crimen organizado que... Sigue leyendo →

La solidaridad es la clave de una sociedad democrática

En su gira por la región de La Araucanía, el Presidente Boric defendió con mucho coraje el valor de la solidaridad como pilar fundamental de la reforma de pensiones que su gobierno se ha empeñado en sacar adelante desde que asumió el poder.... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50