Calidad de la política en la cuerda floja: ¿Autenticidad o complacencia?
1. El descrédito de la calidad de la política es un fenómeno complejo y global, que trasciende las fronteras y desafía los intentos de respuesta. Como todos los problemas de este tipo, hay que ir como deslizando las manos sobre un piano,...
Sigue leyendo →
La falsa superioridad
Es difícil no recordar, al momento de escribir esta columna, la frase que terminó por dinamitar la carrera del ahora ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, durante su paso por la Secretaría General de la Presidencia: "Nuestra escala de...
Sigue leyendo →
De la entropía del sistema político-partidos a la ¿gobernabilidad bacheletista?
Co-escrita con Hernán García Moresco, licenciado en Educación en Matemática y Computación, diplomado en Big Data y diplomado en Ciencias Políticas y Administración Pública Cuando la sociedad chilena ha transitado por momentos de movilización...
Sigue leyendo →
El daño de la corrupción es invaluable
Los desafortunados hechos de Antofagasta, relativos a irregularidades con fondos públicos que afectan a funcionarios del Ministerio de Vivienda y a una diputada del partido RD, vuelven a causar preocupación en las filas de gobierno, reponen la...
Sigue leyendo →
Plutocracia, totalitarismo y desinformación
La élite plutocrática chilena intenta consolidar ilegítimamente la instalación de una nueva Constitución, cuyo objeto es generar un orden institucional oligárquico bajo el paradigma del liberalglobalismo. Esta institucionalidad, maniobrada por la...
Sigue leyendo →
Construir un entendimiento político con el pueblo mapuche
Con motivo del Día Nacional de los Pueblos Indígenas (PPII), este 21 de junio el país será informado de la creación e instalación oficial de la Comisión de Paz y Entendimiento, anunciada por el Presidente en Villarrica, en noviembre de 2022. La...
Sigue leyendo →
Isla Dawson: un encuentro de trascendencia
La visita a Isla Dawson de la ministra de Defensa, Maya Fernández, acompañada de familiares de presos políticos allí confinados en 1973, así como parlamentarios, junto al comandante en jefe de la Armada, y apoyados para su traslado por oficiales...
Sigue leyendo →
Una política de dulce y agraz
El agraz se manifiesta en la votación del sexto retiro que muestra sin duda la pobreza que afecta a parte de nuestra política. Parece insostenible que las claras explicaciones del ministro Mario Marcel, en las que demostraba que esta medida en...
Sigue leyendo →
El abuso de poder
Habitualmente se identifica la agresión criminal desde el poder con la política y a la corrupción, con prácticas realizadas por personeros investidos de autoridad, sea en jefaturas de gobierno, cargos ministeriales, castrenses, parlamentarios,...
Sigue leyendo →
El proyecto inconcluso de la Unidad Popular
El domingo 4 de junio se celebró el 111° aniversario del Partido Comunista de Chile, donde su secretario general, Lautaro Carmona, declaró que el proyecto de la Unidad Popular (UP) está "inconcluso, pero no derrotado". Sin embargo, a 50 años del...
Sigue leyendo →