De la industria 4.0 a la 5.0: tecnología con humanos

En innovación siempre se nos motiva a identificar correctamente el problema y a no atacar sólo los síntomas, nada peor que resolver de la mejor forma posible el problema incorrecto. Con la tecnología es igual, por ello resulta esencial comprender el proceso, la operación y el resultado esperado. No hay duda, la 4ª revolución va quedando atrás y se alza la 5ª revolución o Industria 5.0.

Esta fue parte de las conclusiones del reciente congreso de Minería Digital 2025, organizado por Gecamin. La Industria 5.0 es una nueva fase en la evolución industrial que se centra en la colaboración entre humanos y máquinas, plantea el desafío de hacer que el humano vuelva a estar en el centro de las decisiones y del proceso de transformación y adopción tecnológica. Se busca un equilibrio donde tecnologías, como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa (cobots), aumenten las capacidades humanas, en lugar de reemplazarlas, con un enfoque en el bienestar del trabajador y la sostenibilidad ambiental.

Para avanzar al quinto nivel, se requiere usar tecnología y colaboración, partiendo de la base de la Industria 4.0. La transformación del 4.0 al 5.0 requiere de una planificación robusta basada en acciones. Como en cualquier plan, la robustez está dada por la resistencia de su eslabón más débil y en la ecuación entre procesos, tecnología y personas, resulta que el eslabón que se ha vuelto más débil, son las personas, o mejor dijo, nuestra capacidad de gestionar el cambio y la adopción de lo nuevo.

Con frecuencia se habla de las "habilidades del futuro", de las powerskills, pero ¿quién se las enseña a los operadores y supervisores? Se hace necesario volver a lo básico, reescribir el problema y buscar la forma de resolverlo. Hoy tenemos tecnología para hacer casi todo, pero las personas son las que hacen la diferencia.

En entornos digitales y tecnológicos se utiliza el concepto "agnóstico" como una forma de indicar que estas abierto a utilizar cualquier tecnología, independiente del proveedor. Pero no se puede ser agnóstico en la principal tecnología, la tecnología humana.

En Idiem entendemos que más que un desafío técnico, la industria 5.0 nos plantea un desafío adaptativo. Somos un eslabón clave en los proyectos de la industria y por ello trabajamos en transformar procesos basados en la gestión del talento y la tecnología, desde la mirada de un proveedor clave que colabora con el entorno para resolver las necesidades del hoy y del mañana. Nuestra visión, es que el futuro más que tecnológico es colaborativo. Aún podemos llegar al infinito y más allá, pero debemos hacerlo como equipo. Sumando personas y máquinas.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado