Seguridad: promesas rápidas, respuestas lentas

En materia de seguridad, el Gobierno ha sido rápido para hacer anuncios... y lento para actuar. Mientras el país enfrenta una creciente ola de delitos, emergencias y sensación de abandono, el proyecto que crea el "Sistema Nacional de Protección... Sigue leyendo →

Chile térmico

Como es sabido, desde hace casi una década, las formas tradicionales de expresión y participación en nuestro país, estructuradas en jerarquías y liderazgos claros, han dado paso a una manera de hacer política mucho más horizontal y, sobre todo,... Sigue leyendo →

Los ataques y amenazas a Boric

La ultraderecha y los grupos recalcitrantes de los sectores conservadores del país se han volcado, en las últimas semanas, a una iracunda y persistente oleada de injuriosos ataques en contra del Presidente de la República, Gabriel Boric. Asimismo,... Sigue leyendo →

Dorothy y los "parásitos", según un político de derecha

Cristián Valenzuela, el deslenguado generalísimo de la campaña del candidato presidencial José Antonio Kast, en una columna de opinión del diario La Tercera aseguró que todos los funcionarios públicos son "parásitos", pero sin dar ejemplos... Sigue leyendo →

Boric, BRICS y legado nacional e internacional

El legado nacional de Boric puede ser discutido políticamente y desde la perspectiva de la contribución al desarrollo del país, no es sensiblemente distinto de cualquier legado que haya dejado un Presidente de Chile. Sin embargo, en el caso del... Sigue leyendo →

Tres dimensiones de una misma fractura

Coescrita con Horacio Lafuente, economista argentino Hablar de distribución del ingreso suele evocar la brecha entre un alto ejecutivo y quien limpia su oficina. Esta imagen, aunque poderosa, es incompleta. Reducir la desigualdad a una simple... Sigue leyendo →

Tijeretazos a las policías

Un error metodológico tuvo como consecuencia que los chilenos pagaran de más en la cuenta de la luz. Como era de esperarse, las reacciones de la agenda pública fueron lapidarias y un ministro, que era muy cercano al presidente, tuvo que abandonar... Sigue leyendo →

18-O

Por primera vez en un siglo, la más reciente y masiva irrupción en el espacio político del pueblo trabajador de Chile, desplegada a partir del estallido del 18 de octubre del año 2019 y que en su sexto aniversario sigue aún en pleno curso, aparece... Sigue leyendo →

Un error inadmisible, una renuncia necesaria y la solución correcta

La renuncia de Diego Pardow como ministro de Energía era una consecuencia inevitable de un error que no solo afectó la credibilidad de las instituciones, sino que golpeó directamente el bolsillo de millones de chilenos. Lo ocurrido con el cálculo... Sigue leyendo →

Un sistema de atomización polarizado

Existe un punto de inflexión en que un sistema político puede cruzar la frontera entre la pluralidad representativa y el caos disfuncional. Chile parece haberlo atravesado en noviembre de 2021, cuando las elecciones parlamentarias de ese año... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50