La historia es innegable
En la semana del 4 al 11 de septiembre, aunque en distintos años de la misma década, Chile vivió hechos históricos innegables que se incorporaron en la memoria del país sin posibilidad de ser omitidos. El primero, el 4 de septiembre de 1970, llenó...
Sigue leyendo →
Chantajistas antidemocráticos
Una regla básica en cualquier deporte competitivo consiste en que los vencidos respetan el triunfo y esperan a la próxima partida para intentar ganar. Un equipo o un jugador que amenazan con la violencia ante la eventualidad de una derrota son...
Sigue leyendo →
La bancada de la farándula: política chilena devenida en espectáculo
La política chilena ha perdido no solo su solemnidad -quizás inevitable en una democracia-, sino que corre el riesgo de perder también la mínima seriedad. Bajo la lógica implacable de la mediatización, un espacio para el debate y las propuestas...
Sigue leyendo →
El silencio de los que no tienen nada de inocentes
El temor a "republicanitos cobardes". El comportamiento del Partido Republicano es bastante predecible: cuando se embarcan en una iniciativa es porque llegarán hasta el final. Ganar o perder les importa menos que mantener a todo evento su...
Sigue leyendo →
¿Por qué el Gobierno se resiste a aplicar la Ley Antiterrorista?
Coescrita con Matías Walker Prieto, senador de Demócratas El brutal atentado ocurrido días atrás en Victoria, Región de La Araucanía, donde dos trabajadores de la empresa CMPC fueron atacados, siendo uno asesinado y otro gravemente herido, obliga...
Sigue leyendo →
La oposición no siempre viene desde afuera
Desde hace semanas, incluso antes de la elección primaria del oficialismo, dos nombres fuertes del Partido Comunista (PC) han emitido declaraciones que, de una u otra manera, han afectado a la candidatura de Jeannette Jara. Son ataques desde el...
Sigue leyendo →
Cuando las encuestadoras nos toman por ingenuos
En Chile, cada domingo somos bombardeados por cifras de encuestas que, en apariencia, nos revelan el pulso ciudadano. Los medios de comunicación las presentan con titulares dramáticos sobre "despegues" o "caídas", moldeando la percepción pública...
Sigue leyendo →
¡Chile está primero!
Inevitablemente, el mes de septiembre me hace rememorar los altos y bajos, aciertos y errores de las últimas décadas. En 1969, a los 13 años, ingresé a la Juventud Socialista y adquirí conciencia política. Por eso, el núcleo vital de mi memoria...
Sigue leyendo →
Doctor Salvador Allende, legado que late en La Cisterna y en todo Chile
En La Cisterna, una comuna que ha sabido vivir el pulso de la historia de Chile, hemos querido homenajear a una figura que, por sobre la discusión partidaria, dejó una huella imborrable en la salud de nuestro país: el doctor Salvador Allende...
Sigue leyendo →
Las policías al desnudo
A estas aturas, resulta cansador ver a las autoridades de gobierno intentando, día a día, defender una gestión en materia de seguridad que a todas luces ha sido deficiente. Sobre todo cuando la realidad que vive el país se impone por su propio...
Sigue leyendo →