Cuando no basta con advertir: ultraderecha, deseo e identificación

El reciente resultado electoral en la ciudad de Buenos Aires, donde el partido de Javier Milei duplicó en votos a la lista encabezada por Mauricio Macri -referente de la derecha tradicional argentina-, vuelve a mostrar los límites de una práctica... Sigue leyendo →

Similitud del conflicto palestino-israelí con el conflicto mapuche-Estado chileno

Ambos conflictos parecen interminables y es porque las condiciones finales que se buscan son contradictorias o inaceptables para ambos grupos. ¿Qué buscan los radicales en el conflicto palestino-israelí? Hamas quiere la expulsión de Palestina de... Sigue leyendo →

La derecha levanta la vieja receta del opresor

Los grupos hegemónicos -controladores de activos, empresas y bancos- desde hace décadas han propiciado que los gobiernos deben garantizar los equilibrios macroeconómicos básicos y evitar el empobrecimiento extremo de la población, mientras la tasa... Sigue leyendo →

Frontera norte: el paciente cero del crimen organizado

No es exagerado afirmar que la frontera norte es el paciente cero del crimen organizado en Chile. Es aquel lugar donde esta verdadera enfermedad se inicia y se propaga por todo el territorio. Y es que resulta innegable desconocer que aquella zona... Sigue leyendo →

Siete años del Mayo Feminista: desafíos y reflexiones pendientes

Coescrita con Rosario Olivares Saavedra, profesora de Filosofía y doctora en Estudios Americanos Para el movimiento feminista, al igual que para todos los movimientos sociales, existen hitos que marcan momentos de inflexión y avance en sus... Sigue leyendo →

RUF: la ley del gatillo con certificado de derechos humanos

En el Chile del Bicentenario neoliberal ya no basta con reprimir: hay que legislar la represión, dotarla de lenguaje técnico, ropaje jurídico y hasta una pátina de derechos humanos. El proyecto de ley que establece las llamadas Reglas del Uso de... Sigue leyendo →

Rodolfo Seguel, un rebelde con causa

¿Será la casualidad, el destino, o la fuerza de los acontecimientos? Se da cada cierto tiempo, cada vez más escaso, líderes y lideresas dejan huellas imborrables en sus países. Con carisma envolvente, floreciendo de la nada, personas que marcan en... Sigue leyendo →

Un camino democrático y pluralista

El recién nombrado papa León XIV ha decidido llevar ese nombre por expreso reconocimiento a la encíclica Rerum Novarrum que, a fines del siglo XIX, entregó "urbi et orbi" el papa Leon XIII, contribuyendo con ello, decisivamente, a echar las bases... Sigue leyendo →

¿Cuándo se pudrió todo?

Si Chile tuviera que compararse con algo en este momento, sería similar a una montaña rusa de emociones. A diario conocemos distintos tipos de noticias y es de público conocimiento que los casos por falta de probidad del último tiempo han... Sigue leyendo →

Paz, según la comisión

A veces da la impresión de que ciertas comisiones observan la realidad desde una perspectiva muy distinta a la que viven muchos chilenos. El reciente informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentado con solemnidad y entusiasmo por... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50