Guardia Vieja y guardia nueva: la confianza extraviada
Asumidas las responsabilidades políticas y legales, lo ocurrido con la senadora Isabel Allende -como antes con el ministro Carlos Montes y el llamado "Caso Convenios"- no debe entenderse como una serie de hechos aislados. Es parte de un modo de...
Sigue leyendo →
El desafío político no ha cambiado
Aunque el texto no se conoce, el presunto fallo del Tribunal Constitucional inhabilitando a la senadora Isabel Allende ha generado una conmoción que escapa a los propios alcances de la eventual resolución en discusión. La solidaridad con la...
Sigue leyendo →
La eliminación del Ministerio de la Mujer y el retroceso en derechos
La violencia machista, la brecha salarial y la exclusión en la participación política, entre tantos otros problemas que enfrentamos las mujeres, exigen que la respuesta por parte del Estado sea contundente. En Chile, la creación del Ministerio de...
Sigue leyendo →
La seguridad pública como derecho humano: hacia un reconocimiento constitucional
La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. El aumento de los delitos violentos y la expansión del crimen organizado han intensificado la sensación de temor, exigiendo una respuesta efectiva por parte del...
Sigue leyendo →
Mira lejos: tómalo en serio
Pregunta seria, ¿usted eliminaría los Ministerios de Educación y de la Mujer? ¿Reduciría las políticas públicas tendientes a la inversión social, desarrollo y participación de la ciudadanía? Lo paradójico de estas preguntas es que son afirmaciones...
Sigue leyendo →
La vida interna de los partidos políticos y su gobernabilidad, el caso del PS
Coescrita con Hernán García Moresco, licenciado en Educación en Matemática y Computación, diplomado en Big Data y diplomado en Ciencias Políticas y Administración Pública Clásicos de la ciencia política como G. Sartori, A. Panebiando, M. Duverger,...
Sigue leyendo →
Chile y las reformas políticas pendientes
Chile transitó por dos procesos constituyentes fallidos, y en ese contexto somos testigos de la crisis de representatividad de las instituciones propias y necesarias para el funcionamiento de la democracia, en particular los partidos políticos....
Sigue leyendo →
Se fue marzo
Durante semanas, la hegemonía mediática vaticinó la clarificación del escenario presidencial para el mes de marzo, pero no ocurrió así. En la derecha, Matthei tiene más dificultades ante el crecimiento de las candidaturas del populismo de...
Sigue leyendo →
Chile en llamas: La necesidad de un liderazgo firme y decidido
Al ver las noticias sobre los diversos acontecimientos que sacuden a nuestro país no pude evitar preguntarme ¿cómo hemos llegado a esto? Desde el caso de Karol Cariola y la publicación de sus chats con la exalcaldesa de Santiago, hasta el llamado...
Sigue leyendo →
La noticia del día
Esta semana, a plena luz del día, asesinaron a balazos a un empresario en Quinta Normal. Por las características de los hechos, se sospecha que fue un crimen por encargo. Una noticia espeluznante que se suma a una seguidilla otros crímenes...
Sigue leyendo →