Un grave retroceso

La Corte Suprema revocó una resolución de la Corte de Apelaciones que impedía que los golpistas, miembros de la junta que dieron el golpe militar el 11 de septiembre de 1973, fueran exhibidos en las instalaciones o exposiciones de las... Sigue leyendo →

¿Quo vadis democracia?

La democracia liberal, nacida de los valores de la Revolución Francesa, está desnudando toda su esencia que le dio origen, el totalitarismo jacobino. Se está manifestando la democracia que ejecutó el genocidio de la "La Vendée". La democracia de... Sigue leyendo →

El riesgo de la memoria litúrgica

A propósito de los 51 años del quiebre de la democracia en Chile, el gobierno de Gabriel Boric ha impulsado una serie de acciones al respecto. Pero hay una que llama la atención. Es un documento emitido por el Ministerio de Educación, titulado... Sigue leyendo →

Una oportunidad para renovar el sistema de Alta Dirección Pública

El reciente caso de Isabel Amor, removida de su cargo como directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Los Ríos, apenas 48 horas después de haber asumido, expone un problema de origen en nuestro Sistema de Alta... Sigue leyendo →

A propósito de Tironi: El socialismo y Salvador Allende

Una de las tantas constantes de la cultura política del socialismo chileno es su capacidad iconoclasta, incluso sobre sus propias figuras. Esto, probablemente, es consecuencia de su aproximación no dogmática a la teoría y la política, incluido el... Sigue leyendo →

De pitutos y pipeños

En este inicio de las Fiestas Patrias no falta el que todavía ni entra a la fonda y ya está hablando leseras. Consignemos que siempre es feo decir algo así como "vengo denunciando hace 20 años que en Chile hay corrupción y por mucho tiempo nadie... Sigue leyendo →

¿Y los Gores?

"¿Pero profesor... qué hacen los Gores?". Pregunta que ronda no solo en aulas universitarias, sino en la cabeza de todos quienes enfrentarán la sábana electoral el próximo 27/O. Y es que ad portas de finalizar el primer mandato de gobernadores y... Sigue leyendo →

Detrás de la impunidad

El estallido social de octubre-noviembre de 2019 removió profundamente la situación nacional, entonces el país estaba gobernado por Sebastián Piñera y una alianza de diferentes grupos de la derecha chilena. Las filtraciones de mensajes de WhatsApp... Sigue leyendo →

Preservar la democracia con integridad y tolerancia

En tiempos en que la estéril confrontación y la desconfianza han capturado la práctica democrática y la cotidianidad de nuestra sociedad, se vuelve urgente crear una voluntad de reencuentro que nos permita superar las barreras que fragmentan... Sigue leyendo →

Informe del PNUD 2024: Claves complementarias para leer la política en el Chile actual

Recientemente se presentó el Informe de Desarrollo Humano 2024 del PNUD; y es una buena noticia la continuidad de estos análisis, después de casi una década de pausa. El informe sostiene, en breve, la incapacidad para conducir los cambios sociales... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50