Un sistema de atomización polarizado
Existe un punto de inflexión en que un sistema político puede cruzar la frontera entre la pluralidad representativa y el caos disfuncional. Chile parece haberlo atravesado en noviembre de 2021, cuando las elecciones parlamentarias de ese año...
Sigue leyendo →
La revolución inacabada de octubre
A seis años del estallido social, el saldo es extraordinariamente magro. No hay nada respecto de lo cual se pudiera decir que las más de 70 estaciones de Metro quemadas valieron la pena. Y es que, como diría Raymond Aron (el viejo intelectual...
Sigue leyendo →
El espejismo del orden: ¿Por qué la derecha radical fracasa cuando gobierna?
En los últimos años, la derecha radical ha vuelto a ocupar un espacio protagónico en el mundo político. Desde Europa hasta América, su ascenso se explica por un sentimiento extendido de frustración con la política tradicional, la inseguridad...
Sigue leyendo →
Cuba y su gobierno revolucionario, en las campañas presidencial y parlamentaria chilenas
De partida preciso, para ese lector ávido de impactos noticiosos y/o el usuario enfermizo de las tóxicas redes sociales, con sus fake news, que aquí no se trata del caso de una eventual intervención electoral cubana en asuntos internos chilenos. Y...
Sigue leyendo →
¿Quiénes son los "parásitos"…?
Imitando los habituales insultos de Javier Milei en Argentina, sus seguidores chilenos intentan descalificar a sus competidores tildándoles de "parásitos", misma palabra que acostumbraba usar Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler....
Sigue leyendo →
Eduardo Artés y la honestidad de un candidato a la Presidencia
La elección presidencial del 16 de diciembre de 2025 anuncia ocho candidatos, donde la gran diferencia de propuestas la representa claramente el candidato de izquierda Eduardo Artés. El profesor boga por la transformación del Chile actual,...
Sigue leyendo →
No todos pueden sostener la democracia
Vamos amarraditos los dos. Si Kast pasa a segunda vuelta hay dos dudas que ya están eliminadas. Primero, que Chile Vamos entregará su apoyo inmediato para la etapa siguiente, cualquiera sea la decisión que tome Matthei. Segundo, tampoco está en...
Sigue leyendo →
Equilibrar la balanza, defensa para las víctimas
La Araucanía carga desde hace décadas con una herida abierta: la violencia, el miedo y el terrorismo que han fracturado comunidades, arrebatado vidas y sembrado desconfianza. Las familias que han perdido a un ser querido, los trabajadores que han...
Sigue leyendo →
Chile 2050: la inteligencia que nace de lo colectivo
Coescrita con Emilio Rodríguez, vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores de la UniversidadesChilenas (CRUCh) y presidente de Proyecta Chile 2050 Este 16 de octubre no será un día más en la coyuntura política chilena. Será el...
Sigue leyendo →
Pago de escolaridad en Cancillería y el doble estándar
Una profunda injusticia ha venido causando el retraso acumulado, desde marzo de este año, de la asignación de recursos financieros para el pago del derecho de escolaridad de los hijos de los funcionarios y funcionarias destinados en el exterior,...
Sigue leyendo →