El comercio bajo sitio
Mientras en La Moneda las autoridades insisten en un relato de éxito, los comerciantes de Chile viven día a día una verdadera pesadilla. Esta semana, los resultados del último informe Victimización del Comercio de la CNC dieron cuenta que tres de...
Sigue leyendo →
Millones en recortes: en gastos sociales, sin duda
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, el cual es la principal causa de muerte en mujeres en 85% de países del mundo, incluyéndonos con 1.657 fallecimientos el 2020(1)(2). Humanamente hablando, dudo que ninguno de los...
Sigue leyendo →
La vida primero: por qué un país que arde en silencio necesita un giro estructural
Madrugada en el Parque Bustamante. Un hombre se prende fuego. No hay panfletos, no hay consignas, no hay reivindicación explícita. Hay dolor. Y hay una ciudad, un país, que mira de reojo, anota la cifra, la convierte en minuta y sigue de largo....
Sigue leyendo →
Voy a tomar palco
La frase no fue un lapsus, fue un retrato. Cuando a Ximena Rincón se le escapó ante un micrófono abierto aquello de que "voy a tomar palco", no estaba simplemente ironizando sobre el destino de un gobierno: estaba describiendo su propio oficio, el...
Sigue leyendo →
Cadem: Pinochet, impunidad y la construcción de la "chilenidad"
El Estudio 5C de Chilenidad 2025 de Cadem arrojó un resultado de alto interés para el análisis político e histórico: Augusto Pinochet se ubicó en el segundo lugar entre las figuras históricas más admiradas del país, con 10% de menciones, empatando...
Sigue leyendo →
El partido programático: una clave para la reinstitucionalización del sistema
La volatilidad electoral en Chile alcanzó un nivel sin precedentes de 37,4% entre 2017 y 2021. Esta cifra, que supera el pico de 26,3% registrado entre 1989 y 1993, ya no se explica por el simple ajuste del sistema de partidos en los primeros años...
Sigue leyendo →
La violenta estrategia de Bolsonaro
La Suprema Corte de Justicia de Brasil, en resolución emitida el 11 de septiembre, ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro por su responsabilidad en una fracasada intentona golpista, el 8 de enero de 2023, que trató de quebrar la...
Sigue leyendo →
Pulsión de muerte y elecciones Chile 2025
En su obra de 1920 "Más allá del principio de placer", el famoso psicoanalista austriaco Sigmund Freud señalaba que "aparte del Eros, que busca conservar la vida y llevarla a un mayor grado de complejidad, encontramos en el ser humano otra pulsión...
Sigue leyendo →
Marxista: ¿Insulto o halago?
En los debates políticos contemporáneos, la palabra "marxista" suele ser arrojada como un insulto. Se usa para descalificar a quienes, supuestamente, encarnarían una amenaza a la democracia, a la propiedad privada o al orden establecido. Pero,...
Sigue leyendo →
Un gobierno que destruye empleos
El reciente informe del Banco Central ha puesto en blanco y negro lo que por meses se venía advirtiendo desde distintos sectores: el mercado laboral chileno atraviesa una crisis profunda, con una pérdida significativa de empleos formales y con un...
Sigue leyendo →