Último presupuesto: ¿credibilidad o soga al cuello?

La gestión fiscal bajo la conducción de Javiera Martínez en la Dirección de Presupuestos -"la mejor Dipres de la historia", según el exministro Marcel- llega al último presupuesto con un serio problema de credibilidad. Tras años de supuestos... Sigue leyendo →

Nadie perderá poder

Estos últimos cuatro años han dejado en evidencia -como pocas veces en la historia reciente de Chile- la importancia de contar con gobiernos locales fuertes, profesionales y transparentes. El Caso Fundaciones y sus distintas aristas regionales... Sigue leyendo →

Respetar salario vital y negociación ramal: valor del trabajo en el programa de Jeannette Jara

En la discusión sobre el programa de gobierno de la candidatura de Jeannette Jara está en juego mucho más que un conjunto de medidas técnicas: se define si seguimos sosteniendo un modelo neoliberal maquillado o si avanzamos hacia un país que... Sigue leyendo →

Tres votos bastaron: la polémica corporación de Luksic en Huechuraba

¿Sorprende que la administración de Maximiliano Luksic en Huechuraba haya impulsado la creación de una corporación municipal? Tal vez por la rapidez con que se concretó, pero no por la intención. La propuesta ya estaba en su programa de gobierno... Sigue leyendo →

Cinco claves para políticas públicas exitosas

Las políticas públicas vuelven al centro de la discusión a medida que se acerca la elección presidencial de noviembre. Más que debatir si las propuestas son buenas ideas en el papel, necesitamos anclar la conversación en torno a su efectividad: no... Sigue leyendo →

Programas de gobierno: el todo o nada

En torno al 40% de cumplimiento de su programa gobierno es lo que tenía el Presidente Boric al inicio de este 2025: su último año en La Moneda. Número que es difícil de hacer crecer sustancialmente, considerando que la época de campañas comenzó.... Sigue leyendo →

La política: entre lo real y lo posible

Esta es una disyuntiva de siempre de la política y a veces muy olvidada, pero que al parecer, hoy tiene una gran importancia para el futuro de Chile. Lo real representa las condiciones objetivas del momento, contexto económico, social, cultural e... Sigue leyendo →

Las deserciones

La opción de un gobierno de ultraderecha ha generado deserciones en la derecha tradicional, no importa que su propósito sea deshacer conquistas sociales que, trabajosamente, se han alcanzado desde el término de la dictadura, así como limitar las... Sigue leyendo →

Pinochet: gato de campo, corrupción y secreto bancario

La figura de Augusto Pinochet sigue siendo un tema incómodo para la derecha chilena. Mientras algunos intentan justificar o minimizar los crímenes de la dictadura, otros prefieren ignorar un aspecto igualmente oscuro de su régimen: la corrupción... Sigue leyendo →

Chile, entre el inmediatismo electoral y el desafío de pensar el futuro

Chile se enfrenta a un momento de inflexión. La proximidad de nuevas elecciones presidenciales no sólo abre el debate sobre candidatos y programas, sino que obliga al país a confrontar sus problemas estructurales más profundos. Los candidatos de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50