La necesidad de eliminar las Corporaciones Municipales

El reciente fraude descubierto en la Corporación Municipal de La Serena pone de manifiesto un problema grave: las corporaciones municipales, por la falta de control y una lógica privada de administración, se han convertido simplemente en un botín. 17 personas, en su mayoría exfuncionarios del Departamento de Salud de la Corporación, fueron formalizadas por fraude al fisco, lavado de activos y estafa, tras simular contratos para trabajos inexistentes, lo que permitió pagos ilegales con recursos municipales. El Ministerio Público estima que el desfalco asciende a 760 millones de pesos, fondos destinados a mejorar la salud de miles de vecinos de La Serena.

Este problema no es aislado. El Consejo de Defensa del Estado investiga delitos financieros en más de la mitad de los municipios del país, lo que refleja la magnitud de la corrupción en las corporaciones municipales.

En Cerro Navia decidimos actuar y, con el apoyo de la Contraloría General de la República, logramos cerrar la Corporación de Desarrollo Municipal (Cormucena) en 2023, a través de su disolución, devolviendo la gestión de la salud directamente a la Municipalidad. Este paso resolvió problemas de transparencia y corrupción, beneficiando directamente a nuestra comunidad: que cada peso para salud termine gastándose en salud.

La corrupción en las corporaciones municipales afecta tanto a municipios de derecha como de izquierda. Es esencial erradicarla mediante un esfuerzo colaborativo y sin distinciones ideológicas. En este contexto, desde Cerro Navia invitamos a otros municipios a seguir este ejemplo y cerrar estas "cajas pagadoras" de recursos públicos.

Sólo eliminando las corporaciones municipales podremos garantizar que los recursos destinados a la salud, la educación y el bienestar sean gestionados de manera transparente y eficiente, en beneficio de toda la ciudadanía.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado