Protección a la infancia, un antes y un después
A la hora de prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes vinculados a delitos graves, no hay dos opiniones. Por esta razón, como gobierno impulsamos desde un primer momento el proyecto presentado por la anterior...
Sigue leyendo →
Un triunfo del derecho
Este viernes 12 de enero se cumplen exactamente veinte años desde que el Poder Judicial chileno, rompiendo por vez primera lo que fue su conducta en relación a los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura impuesta tras el golpe de...
Sigue leyendo →
Hay males que duran cien años
La brecha de género es la diferencia entre mujeres y hombres que se refleja en los logros o actitudes sociales, políticos, intelectuales, culturales y económicos. El Índice Global de Brecha de Género tiene como objetivo medir esta brecha en cuatro...
Sigue leyendo →
Cárceles, ¿por qué no funcionan?
Si bien el conjunto de la población penal bajo reclusión ha caído cerca de un 20% desde el 2010, pasando de 52.938 personas a 42.879, si se analiza por separado a quienes están recluidos a la espera de condena, estos crecen más de un 35% (pasan de...
Sigue leyendo →
Interceptaciones telefónicas
Desde hace algunos años, he planteado la necesidad de analizar, revisar y modificar la normativa e institucionalidad sobre interceptación a las comunicaciones privadas. Hoy, nuevamente queda de manifiesto la imperiosa necesidad en un tema que...
Sigue leyendo →
Niños inimputables, hora de la agenda larga
Las Fundaciones San Carlos de Maipo y Paz Ciudadana dieron a conocer el estudio “Intervenciones Destinadas a la Prevención de Conductas Delictivas en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) No Imputables Penalmente”, cuya principal conclusión es que el...
Sigue leyendo →
¿Es un arma de fuego un elemento de defensa personal?
En 2014 existían 763.070 armas inscritas. 96,1% de ellas en manos de personas naturales y 3,9% de personas jurídicas. Al año 2016, la cifra aumentó a 808.035. La principal motivación de la gente para adquirir un arma de fuego es la defensa...
Sigue leyendo →
Los Maristas y la “banalidad del mal”
Las noticias relativas a los casos de abuso por parte de educadores y religiosos de los colegios de la Congregación Marista y sus detalles son tan escalofriantes como la respuesta del vocero de los mismos, Mariano Varona, quien con absoluto...
Sigue leyendo →
Neruda, la verdad se impone
Para todas y todos los que en cada lugar del mundo apreciamos la verdad y la justicia como derechos fundamentales del ser humano, las conclusiones del día viernes 20 de esta semana del Panel Internacional de Expertos designados por el tribunal en...
Sigue leyendo →
Narcotráfico: el sistema judicial debe actuar ahora
Ante la gravedad de los hechos denunciados en la comuna de San Ramón, mostrados en reportajes mediáticos que han provocado un fuerte debate y alarma pública en diferentes sectores, no cabe sino esperar una pronta y severa acción de los organismos...
Sigue leyendo →