Dime qué cargo tienes y te diré quién eres
Chile es un gran país, no hay duda de ello. Sin embargo, hay que reconocer que lo que hemos aprendido de no discriminación ha sido a través de cientos de casos emblemáticos y experiencias dolorosas de personas que nos enrostran lo que hemos sido...
Sigue leyendo →
Palabrerías aprendidas
Considerando que en el último mes han aumentado notablemente los hechos delincuenciales en el país, creo que es el mejor momento para tomar acciones innovadoras, inteligentes y concretas para lograr que este flagelo disminuya. Le sugeriría el...
Sigue leyendo →
¿Es la oferta delictiva un riesgo o un daño?
Es interesante descubrir en el texto "Los que viven del delito y los otros", del sociólogo argentino Elías Neumann, un corto párrafo en el que establece que "se puede vivir del delito, por el delito, con el delito, contra el delito y a favor del...
Sigue leyendo →
La ley que profesionalizó la inclusión laboral y derribó la institucionalidad de la lástima
La Ley 21.015 puso en el mapa laboral a las personas con discapacidad, comenzando con acciones concretas el proceso de derribar la institucionalidad en torno a la lástima y la caridad. De este modo, el 1 de abril se cumplieron cuatro años de...
Sigue leyendo →
La importancia del buen trato en las organizaciones
Se suele utilizar como lugar común la idea que las personas felices tienen mejores desempeños. A dos años del inicio de la pandemia del Covid-19 y con el lento pero sostenido retorno a la normalidad que están viviendo gran parte de las actividades...
Sigue leyendo →
La infame violencia contra la mujer
El inicio de las actividades educacionales en forma presencial agregó otro aspecto a las preocupaciones de las recién asumidas autoridades de Gobierno, se trata de ataques, asaltos y violencia sexual en contra de jóvenes estudiantes en la...
Sigue leyendo →
Descuido fatal
Estupefacta quedó la ciudadanía al ver el reportaje emitido hace algunos días titulado "Tren de Aragua... preocupa a Chile". En mi quehacer al interior de diferentes centros penales se olía lo que venía. Cuántos años que advertí de este riesgo,...
Sigue leyendo →
El síndrome de Down está en riesgo
Para muchos, las personas con síndrome de Down sonríen al mundo con un rostro angelical, siendo verdaderos símbolos de inclusión, pureza y eterna infancia. No obstante, diversos estudios demuestran que las personas con síndrome de Down son...
Sigue leyendo →
Animal…
La muerte de un inocente -en cualquier lugar- propiciada por la irracionalidad, egoísmo y ambición demuestra la barbarie en la que está sumida la humanidad. La incapacidad para un diálogo fecundo que ponga fin a la guerra en Europa del Este nos...
Sigue leyendo →
Guerreras de Chile
La mujer chilena, combatiente nacional, representa la lucha por la patria lograda por sangre y fuego. Es de justicia, por lo tanto, recordar a nuestras soldados, conmemorando a la sargento Candelaria, a la sargento Irene Morales y a la subteniente...
Sigue leyendo →