Rebelión doméstica
Distintas situaciones indican que parece haber llegado el momento de tomarse en serio las demandas femeninas por una igualdad efectiva, pero antes de eso hay que definir un par de cosas para asegurar que todos estamos hablando más o menos de lo...
Sigue leyendo →
Humor, palabra bien dicha
Si el standup comedy está cubriendo espacios, incluso de debate fuera de los escenarios es una señal que el trabajo de los comediantes se está haciendo. De algún modo es una expresión para salir de esa comodidad, de esa seguridad, de ese confort...
Sigue leyendo →
El Forastero
Me llama la atención cómo el tema de la inmigración ha vuelto a situarse como punto de debate en el mundo político, social y empresarial. Y es que hablan de ello como si fuera algo nuevo, como si fuese un fenómeno contemporáneo, algo nunca antes...
Sigue leyendo →
La diferencia entre gustar y amar
Recuerdo que cuando era niño mientras disfrutaba de jugar con mis mascotas recibía el reclamo de mi madre por no ocuparme de sus necesidades, dejándole todo el trabajo a ella “dices que los amas pero no los alimentas”. Desde entonces mucho he...
Sigue leyendo →
A propósito de la escena de xenofobia en una farmacia
Veo el vídeo, que registra la falta completa de decencia de una pareja frente a extranjeros, que desarrollan su trabajo en una cadena de farmacias. Me indigna y dan ganas de increparlos. Pero también veo expresiones que, en su "buena onda", la...
Sigue leyendo →
El feminismo y el sueño del hombre como aliado
Hoy necesito que entiendan por qué el hombre puede resultar nuestro mejor aliado: porque a él no se le dice puto, ni amargado, ni nazi. No se le injuria cuando emite opiniones, aunque sean descaradas. En las calles nadie aplaca los “mijitas...
Sigue leyendo →
Verdadera inclusión laboral, abriendo puertas y no ventanas
En Chile el 20% de las personas mayores de 18 años se encuentra en situación de discapacidad, lo que corresponde a poco más de dos millones de personas. De este porcentaje apenas el 40% participa en el mercado laboral, realizando algún tipo de...
Sigue leyendo →
La fea paradoja del rescate animal
Tradicionalmente se ha entendido al mundo benéfico, sin fines de lucro o tercer sector como un espacio donde la voluntariedad, altruismo, y cooperación entre quienes se la juegan por una misma causa son sus sellos distintivos. Sin embargo, al...
Sigue leyendo →
¿Alcanzan sólo los sueños para concretar nuestras metas?
En cada comienzo de año, sin duda, la palabra más deseada y recurrente en los mensajes de salutación es “sueños”. Envuelta de magia, misterio, fe, esperanza y un peso propio indiscutible, es casi sinónimo de logros, metas y de deseos. Sin embargo,...
Sigue leyendo →
Está por cerrarse la última página de un año noticioso
En lo personal cada uno, hace su balance y busca la manera de replicar las cosas buenas en su vida y en lo familiar. Llega la hora de revertir los malos momentos que el destino nos pone en el camino. Pero siempre tenemos puesta la mirada en el...
Sigue leyendo →