¿Cómo te gustaría que fueran los próximos cuatro años?
Conversando sobre las elecciones alguien me preguntó, más allá de por quién votes, ¿cómo te gustaría el Chile de los próximos cuatro años? Debo reconocer que ante este tipo de preguntas suele aparecer el cálculo, las cifras, las estrategias, ese...
Sigue leyendo →
"Militares a la calle"
"Mataría, ametrallaría, sacaría a los militares a las calles para que lincharan a los violentistas y agresores". Muchos son los que se expresan de esa manera y de muy distintos sectores culturales, sociales y económicos. Vemos asesinatos a manos...
Sigue leyendo →
¿La dignidad humana para todos o para algunos?
Después del aniversario del 18 de octubre y de los violentos actos registrados, se esperaba una profunda reflexión de parte de los dos candidatos a la Presidencia de centro izquierda y de izquierda, que han apoyado la ley de indulto. Ambos,...
Sigue leyendo →
La realidad incómoda de Corea del Sur
Grandes series y películas nos han traído las producciones surcoreanas. Para nosotros parecen lejanas caricaturas que nos divierten o mantienen en vilo, algunas incluso nos cuestionan, sin embargo ¿es posible que Corea del Sur y Chile tengan algo...
Sigue leyendo →
Cuesta entender
La publicación de un obituario recordando la vida de Herman Göring por parte del diario El Mercurio, en su edición del pasado domingo, es particularmente grave. Refleja la incapacidad de entender por parte del equipo editorial del profundo daño...
Sigue leyendo →
Alerta: intervencionismo o fascistización
Muchos de los que vivimos nuestra infancia y adolescencia en dictadura hemos debido en el tiempo desarrollar la memoria oral, los relatos de vida y la afición por lo documental, con el fin único de reconstruir una genealogía de lo que...
Sigue leyendo →
Itinerario del crimen
Agradezco muy sinceramente la invitación del presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Senado para participar, hace unos días, como Fundación Paternitas y con el objetivo de escuchar nuestra opinión ante el proyecto de ley -en segundo...
Sigue leyendo →
Erradicación de la pobreza: una deuda que cobra vidas
Una semana atrás tuve que volver a ir a Rancagua. En esta oportunidad no eran la construcción de viviendas transitorias para familias de campamentos lo que me hizo ir, sino más bien una tragedia que embargaba a una familia vulnerable y a toda su...
Sigue leyendo →
¿Consumismo revolucionario?
Se inicia el Cyber Monday, con su proliferación de ofertas y sus coloridos escaparates virtuales, que en primera instancia hacen pensar en un país en plena prosperidad y normalidad. Se inicia, sin embargo, en un marco de derrumbe de las...
Sigue leyendo →
Condescendencia
En relación a los seminarios sobre la "Prevención del Delito", que últimamente se comienzan a escuchar, me parece pertinente precisar algunas orientaciones que no debemos desestimar. Respecto a los tiempos que corren, el abordaje para el éxito de...
Sigue leyendo →