Teletón somos todos
Durante los últimos 2 meses la televisión, la radio y en general todos los medios de comunicación, han hecho el llamado a la sociedad para que los días 28 y 29 de noviembre entreguemos nuestra donación a la Teletón, obra, que todos y cada uno de...
Sigue leyendo →
Teletón y empresas, más que dos jornadas de amor
En una nueva versión de la Teletón, como en otras veces han vuelto a surgir críticas que apuntan a diferentes flancos de esta campaña o, más bien, al tratamiento televisivo que se le da a esta maratónica jornada de sensibilización para recaudar...
Sigue leyendo →
Festividades ¿nacionales o extranjeras?
Venimos saliendo de la ya instalada vorágine nacional de Halloween.Ante esto, reclamé a uno de mis hijos, pues no creo (o creí) pertinente inmiscuirme en una festividad que a todas luces es extranjera y producto de una globalización económica y de...
Sigue leyendo →
Un funeral inolvidable gracias a Facebook
En febrero del año pasado, en un breve y casi imperceptible artículo del Diario Express del Washington Post, leí una noticia que me llamó profundamente la atención. Ésta relataba la situación originada por el funeral de Mr. James Jimmy Mc...
Sigue leyendo →
El valor de los gestos
Los gestos indican de inmediato si una persona miente o dice la verdad, si es sincera o está fingiendo, si es culpable o es inocente. El gesto es para el que sabe interpretarlo la forma más aguda de interpretar las motivaciones, los deseos, las...
Sigue leyendo →
"Aquí los rotos na que ver"
Honestidad pura y dura. Eso es lo que hay en el mensaje de un candidato a la presidencia de Ingeniería Comercial de la Universidad del Desarrollo que está circulando masivamente en redes sociales. La segmentación social a la que ya parece que nos...
Sigue leyendo →
Pañuelos-a-cien
Esta mañana vi que carabineros cursaba un parte a la señora que, en la Estación Los Héroes del Metro, vende pañuelos-a-cien. A veces, ante la inminente amenaza de un estornudo, le he comprado un pañuelo-a-cien. Hoy la vi angustiada mientras una...
Sigue leyendo →
Ricardo Lagos y la liberación de la marihuana
Está sucediendo en Chile que un puñado de personas ha tomado la determinación de ejercer con toda libertad, responsabilidad y dignidad el derecho a cultivar y usar Cannabis en ejercicio de sus derechos esenciales. Esta inédita, osada y...
Sigue leyendo →
Nuestras mujeres y el desfile militar
El dato estadístico que se entrega es que un 10%, 800 efectivos de los que desfilaron en la última parada militar, fueron mujeres. Se subraya que esto marca una nueva época en la constitución de nuestras Fuerzas Armadas, la incorporación de...
Sigue leyendo →
#Dónate
Además de los altos niveles de desigualdad social que caracterizan a Chile, el país también se define por una inequidad territorial muy pronunciada. De hecho, como una espiral viciosa, es esa misma concentración excesiva de poder político y...
Sigue leyendo →