A correr el cerco con la fuerza de las campesinas

Las campesinas son cerca de un cuarto de la población mundial. Además, no es exagerado decir que son las guardianas de la seguridad alimentaria, cuidando tradiciones ancestrales que permiten, por ejemplo, mantener vigentes técnicas de cultivo... Sigue leyendo →

Cárceles para todos

El bullado caso Audios ha dejado al descubierto varias falencias en nuestro sistema judicial y carcelario. La inexistencia de un centro penitenciario similar a Capitán Yáber, pero dedicado a específicamente a mujeres que hayan cometido delitos... Sigue leyendo →

El caso Hermosilla y la crisis ética en la sociedad chilena

El reciente escándalo del abogado Luis Hermosilla ha sacudido profundamente a la sociedad chilena, lo hablamos con amigos, familia, reflexionamos en soledad y esto no porque sea nuevo -casos para atrás hay mucho-, pero hoy lo vemos con... Sigue leyendo →

La cultura de cancelación como discurso de odio

Durante las últimas semanas se suscitó un interesante debate producto de las declaraciones del doctor José Gallardo, científico y profesor de la Universidad Católica de Valparaíso. En el contexto del claustro académico de la casa de estudio, el... Sigue leyendo →

Soylent Green

La vejez, menudo problema, en particular con nuevas generaciones que emergen y empujan al punto que parecieran querer deshacerse sin más ni más del mismo. Yo tengo 69 años y ya fui remitido a mi sarcófago por colegas recién llegados a la reflexión... Sigue leyendo →

De Romand a Luis Hermosilla: La peligrosa adaptación del cerebro a la mentira

Hace algunos años me sumergí en las perturbadoras páginas de "El Adversario", la historia real de Jean-Claude Romand, un francés que engañó al mundo durante casi dos décadas pretendiendo ser un respetado médico e investigador de la OMS. Su... Sigue leyendo →

Que Las Condes sea un modelo de cuidados en Chile

Si existe algún tema crucial e impostergable para los tiempos actuales, y para los próximos años que vienen, no solo en Chile, sino también a nivel mundial, es sin lugar a dudas el de los cuidados, particularmente para las personas mayores. Lo... Sigue leyendo →

Impactar positivamente

Crear espacios y soluciones que impacten de manera positiva al entorno y a la sociedad en su conjunto, es fundamental en la actualidad, donde la sostenibilidad y los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se han convertido en... Sigue leyendo →

Ley Karin y el rol preventivo del empleador

Pronto se cumplirá un mes desde la entrada en vigor de la ley 21.643, conocida como "Ley Karin", en memoria de Karin Salgado Novoa, técnica en enfermería del Hospital Herminda Martín de Chillán, quien se quitó la vida el 12 de noviembre de 2019... Sigue leyendo →

¿Son "nuestros" niños y niñas?

"Con mis hijos no te metas" es un movimiento social originario de Perú, que surge como respuesta a las políticas de gobierno que incorporaban el enfoque de género en la educación. El grupo hizo eco en Latinoamérica, ganando cada vez más... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50