La frustración: maestra emocional del bienestar

La frustración es una emoción universal. Todos la hemos sentido. Aparece cuando lo que anhelamos no se concreta, cuando nos esforzamos, pero no podemos, cuando nuestras expectativas se ven desafiadas por la realidad. Y aunque muchas veces la... Sigue leyendo →

Fuerza con experiencia, amor y tiempo

Han sido publicados los primeros datos oficiales del Censo 2024, los que ratifican lo que sabemos: han disminuido los menores de 14 años a 17,7 %, y los mayores de 65 años hemos aumentado a 14 %. Esta noticia va acompañada de todo tipo de... Sigue leyendo →

¿Quién nos cuidará?

Dato confirma relato. El jueves 27 de marzo el Instituto Nacional de Estadísticas presentó las primeras cifras del Censo 2024. La población censada nacional alcanzó las 18.480.432 personas, de las cuales 51,5% son mujeres, el 40% vive en la Región... Sigue leyendo →

Reconocer, cuidar y trabajar: Nuestro bono de colocación laboral para mujeres cuidadoras

Organizaciones como la ONU nos han alertado sobre la crisis de los cuidados, expresada en múltiples barreras estructurales que las mujeres -mayoritariamente- enfrentan: Baja participación laboral femenina, labores de cuidado no remuneradas y sobre... Sigue leyendo →

Chile en ONU Mujeres

La semana pasada tuve el honor de participar en una de las principales instancias promotoras de la igualdad de género en el mundo, la 69ª edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres, que se desarrolló en la sede de las... Sigue leyendo →

¿Qué ocurriría si logramos cerrar las brechas de género?

A nivel global, las brechas de género persisten de manera alarmante. El trabajo no remunerado realizado por mujeres equivale a más del 40% del PIB mundial, y ellas dedican 2,5 veces más tiempo que los hombres a tareas de cuidado, lo que limita sus... Sigue leyendo →

Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: La oportunidad de avanzar hacia un Chile más justo

Los gobiernos de centroizquierda, históricamente, han abordado la temática de los cuidados, cuestión que ha quedado plasmado en numerosas políticas públicas que dan cuenta de ello, destacándose por ejemplo Chile Crece Contigo o con el pilar... Sigue leyendo →

La educación emocional llega a Isla de Pascua

Una iniciativa valiosa para la comunidad de la Isla de Pascua. La educación emocional es clave para fortalecer el bienestar individual y colectivo, especialmente en lugares con dinámicas sociales y culturales únicas. Mi viaje a la isla se centró... Sigue leyendo →

Nuestro futbol, nuestro Chile

El legendario futbolista alemán Franz Beckenbauer señaló en una ocasión que "el fútbol es un reflejo de la sociedad, y debemos luchar por mantenerlo limpio y justo". Mucha tinta y palabras se han escrito sobre la relación que habría entre el... Sigue leyendo →

Hablemos de liderazgo, todas y todos

Un estudio de ALTA Comunicación identifica a las ejecutivas más influyentes en LinkedIn en Chile. Se constata que el tema más hablado en la red por esas líderes (20,7% de los contenidos) tiene que ver con "liderazgo femenino". En otro estudio de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50