De la prudencia y el buen juicio

Hemos visto el último tiempo un uso muy frecuente del concepto de prudencia, ligado a situaciones financieras con efecto político. Es interesante analizar qué es la prudencia y, por lo tanto, cuál tendría que ser el comportamiento para ser... Sigue leyendo →

3 a 3, empatados, indiferentes y gozosos

“A house still doesn’t make a home” (U2) “Escuché que trabaja con las personas que viven en la calle”, me interpela un interesado y bastante bebido parroquiano en uno de los pocos viejos boliches que van quedando en nuestra ciudad. “¿Y qué hace... Sigue leyendo →

Relatos salvajes, un tema recurrente en nuestra cultura

Por cuarta vez en la semana entro a la oficina de la Tesorería en Irarrázaval con un legajo de papeles bajo el brazo. Voy con la confianza de cumplir ahora con todos los documentos que me han pedido para que me reconozcan los pagos realizados el... Sigue leyendo →

Un vagón para mujeres y un pelado odioso, en el Metro de Santiago

Una de las cosas que no se extrañan en vacaciones es viajar en el Metro de Santiago, en sus horas punta o peak. El acceder a sus vagones, moverse en su interior y salir de estos es una tarea titánica y cotidiana, para sus más de dos millones y... Sigue leyendo →

Carta abierta a un gran DC penquista

Frente a una taza de café, mirando la ventana pienso en qué pasa cuando muere un hombre bueno, recto, honesto, amigo de sus amigos, camarada de profundo respeto en un Partido y en una ciudad por tantos años. Los católicos, creemos que se alegra la... Sigue leyendo →

Eliminaron a la "abuela Eliana," fin de MasterChef

Hoy mi abuela Carmela estaba furiosa, no tengo recuerdo haberla visto tan enojada, al menos en los últimos años. ¿Qué te ocurre querida abuela? ¿Qué te tiene en ese estado? Guardó silenció unos segundos me parecieron eternos. La cara que tenía me... Sigue leyendo →

Ser feliz es gratis

¿Qué es para mí la felicidad? Creo que en muchas ocasiones me lo han preguntado, y el mismo número de veces me lo he planteado cuando me doy un tiempo para hacer meditación sobre el mundo que me rodea, sobre la vida real y siempre he llegado a la... Sigue leyendo →

Paparruchadas

Internet, el paraíso de la información, también es el lugar donde se concentran las paparruchadas más disparatadas que puedan imaginarse. Basta que se produzca una noticia en la que comienza a concentrarse la atención mundial, para que empiecen a... Sigue leyendo →

Trabajar por los niños pequeños, una deuda nacional

Los días que rodean a la bienvenida del nuevo año son clásicos días de abrazos entre adultos; abrazos cargados de deseos propios y altruistas. Es posiblemente el período del año en el cual nos inclinamos con más facilidad que nunca a anhelar que... Sigue leyendo →

Por un 2015 de Paz mundial

Se va el año 2014 y debemos hacer un balance de lo bueno y lo malo. Para todos aquellos que luchamos por la inclusión y la tolerancia, en todas sus formas, este fue un año negro. Este año nos han sorprendido los fundamentalistas como Al Qaeda, el... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50