La amenaza silenciosa de la desinformación

La Royal Society, la academia científica más antigua del mundo, debatió sobre la permanencia de Elon Musk como miembro, debido a sus reiteradas difusiones de teorías conspirativas. El episodio no es anecdótico, pues ilustra cómo incluso figuras de... Sigue leyendo →

Productores de delincuencia

Pedro nació en un mal momento y en un mal lugar. Su madre, alcohólica y drogadicta, vivía en las calles de la ciudad, se dio cuenta de su embarazo cuando su barriga comenzó a crecer más de la cuenta. Poco duró la leche materna y el hambre se hizo... Sigue leyendo →

El poder de un hashtag

Las redes sociales se han convertido en un aspecto importante de la cultura contemporánea, sin duda. También en los cambios culturales que vive la sociedad, incluidas la resistencia y el cuestionamiento del status quo. Y es que las herramientas... Sigue leyendo →

Las mascotas "nos inundan"

Frente a una carta publicada en un diario de circulación nacional, en la que un lector dice tajantemente que se deberían "prohibir las mascotas en las cabinas de avión", que éstas "han inundado edificios y parques" y que la tenencia de animales... Sigue leyendo →

Igualdad de género: Avances y retrocesos que preocupan

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, lo que constituye una forma de mantener en nuestra memoria la historia de desigualdades y la defensa de sus derechos en todo orden de cosas. Comenzando el 2025, vemos con preocupación... Sigue leyendo →

Marzo y el desafío pendiente con las mujeres en situación de discapacidad

En marzo, el mundo conmemora el Día de la Cero Discriminación y el Día Internacional de la Mujer, dos fechas que nos invitan a reflexionar sobre la igualdad y los derechos fundamentales. En la intersección de ambas, emerge una realidad de la que... Sigue leyendo →

Transformando las condiciones en que se organiza el trabajo y la vida

Coescrita con Daniela López Leiva, abogada feminista La verdadera amenaza para la vida en sociedad no es la lucha por los derechos de las mujeres, sino el abandono sistemático del Estado y la mercantilización de la vida. Históricamente, a las... Sigue leyendo →

Gobernanza con enfoque de género para un futuro posible

La cooperación entre naciones y la transparencia en la gestión de recursos se han convertido en pilares fundamentales en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y las políticas unilaterales, que dejan profundas huellas en el orden... Sigue leyendo →

Este 8M hablemos de Jocelyn

Jocelyn llegó al Programa Terapéutico Residencial para tratamiento de drogas con su hija de apenas dos semanas de vida. Una fuerza interior la empujó a cuidarse lo más posible y a tener a su "bebé". Perdida, sola, sin fuerzas, cansada después de... Sigue leyendo →

Rompiendo las estructuras de la desigualdad: Mujeres en la construcción

El primer estudio nacional sobre la participación femenina en la construcción, desarrollado por el Observatorio de Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, revela con cifras concretas las barreras... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50