Empresarios: hablen menos y produzcan más
En los últimos días hemos visto performances de dos altos exponentes del empresariado, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, y el expresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) Bernardo...
Sigue leyendo →
Día del Consumidor y la publicidad
En el marco del Día Mundial del Consumidor, es esencial que las personas comprendan que la publicidad no opera en un vacío regulatorio, sino que está sujeta a normativas y principios éticos que buscan protegerlos de posibles engaños o...
Sigue leyendo →
A la minería chilena le falta glamour
Desde, al menos 15 años, que la minería chilena ha venido perdiendo glamour. Esto es, fascinar y atraer no solo a los codiciados inversionistas sino también a proveedores que traen tecnologías, a profesionales con gran intelecto, y al mundo...
Sigue leyendo →
Chomalí, el constructor de la Economía de Francisco
Fue una sorpresa leer la opinión del arzobispo de Santiago (y posible candidato a cardenal) con la cual se pronunció ante el cierre de una industria de la Región del Bío Bío. Con ello traspasó una delgada línea roja. Esta línea se refiere a las...
Sigue leyendo →
Evolucionar o extinguirse… una verdad incómoda
Las organizaciones y sus marcas enfrentan un desafío monumental: evolucionar o extinguirse. El estudio PwC's 27th Annual Global CEO Survey revela una preocupación palpable entre los CEOs sobre la viabilidad a largo plazo de sus empresas, con un...
Sigue leyendo →
Litio: sobre el acuerdo Codelco-SQM
Co-escrita con Nelson Muñoz G., geólogo y MSc U. de Londres Con boato, el Presidente Gabriel Boric comunicó el acuerdo entre Codelco y la empresa Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) para explotar de manera conjunta Reservas de litio a...
Sigue leyendo →
El campo es futuro
Uno de los compromisos que el Presidente Gabriel Boric estableció para sus cuatro años de gobierno en materia de agricultura fue activar y combatir una problemática que ocurre en todo el mundo: el envejecimiento de las comunidades rurales. La...
Sigue leyendo →
La escuela austríaca y el liberalismo
La creciente influencia de la Escuela Austriaca de Economía en el ámbito académico, político y entre la juventud de América Latina se ha visto impulsada por el fenómeno de Javier Milei. Algunos economistas, especialmente aquellos no especializados...
Sigue leyendo →
Los signos vitales de la minería
Así como los seres humanos, nuestra actividad minera también posee una "salud" susceptible de enfermarse. El cuidado de esta vitalidad minera abarca diversos aspectos vinculados con la calidad y continuidad de nuestras operaciones. Similar al...
Sigue leyendo →
Reforma a la previsión social ¿Otra derrota de la solidaridad?
El debate a la reforma de pensiones propuesta por el gobierno del Presidente Boric que busca, teóricamente, mejorar las condiciones de los actuales y futuros jubilados, está en pleno desarrollo. La propuesta original cuenta con modificaciones para...
Sigue leyendo →