Iniciativa necesaria: Asignación de derechos especiales de giro del FMI
El reciente llamado de la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, respecto de una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI), que el Grupo de los Veinte (G-20) aprobó...
Sigue leyendo →
Digitalización y tecnología en el retail
La digitalización y la aplicación de tecnología al retail avanzan a pasos agigantados en el mundo. En Chile estamos viviendo grandes avances en el front-end, las páginas de productos están bien diseñadas y hoy es fácil para el consumidor ver...
Sigue leyendo →
Flexibilidad y regulación
El último año no ha sido fácil para nadie. Pandemia y estallido social pusieron en jaque la estabilidad de cientos de trabajos, disminuyendo completa o parcialmente los ingresos familiares y tensionando nuestra economía a límites desconocidos....
Sigue leyendo →
Cobre para hoy, hambre para mañana
Parece una noticia reservada para revistas especializadas en tecnología y ciencias, pero quizás es la noticia de mayor significancia para el mediano plazo en Chile y, para los productores mundiales de cobre. En distintos países se investiga...
Sigue leyendo →
Chile e inversión sostenible
Hoy más que nunca, la Agenda 2030 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible exigen una mirada de futuro y nuevas formas de hacer empresa, integrando la sostenibilidad en el diseño de las estrategias corporativas. En este nuevo escenario, existe...
Sigue leyendo →
Las familias chilenas no pueden seguir esperando
Nuestro país necesita una respuesta urgente ante la crisis de empleo y de ingresos que se vive diariamente en todo el país. En medio de una reprochable naturalización de los efectos de la pandemia, el Gobierno insiste en su discurso normalizador,...
Sigue leyendo →
La Comisión Nacional de Productividad cabalga de nuevo
Agradecimos en su oportunidad -en este mismo espacio de opinión que nos brinda Cooperativa- a la Comisión Nacional de Productividad, CNP, por su aporte a la discusión del sector de la salud realizado a fines del 2019. Tal aporte se ha...
Sigue leyendo →
El cobre de Chile: A no repetir la historia
"El cobre por el cielo, la educación por el suelo" era la frase que las y los estudiantes repetían en las calles durante las movilizaciones del 2001. El cobre se empinaba sobre los US$ 4 la libra y las y los estudiantes tenían claro dónde estaban...
Sigue leyendo →
El precio del cobre sube y genera optimismo y nerviosismo
El precio del cobre tiene una trayectoria browniana o cíclica, de modo que cada cierto tiempo da saltos aleatorios hacia arriba o al alza, y luego se desploma, dando saltos a la baja. El movimiento geométrico browniano recibe su nombre en honor al...
Sigue leyendo →
Transformación acelerada en nuestras industrias
Con el avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país, la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca como el nuevo presidente de EE.UU. y los mercados mundiales en recuperación, parece haber consenso de que el mundo comienza este 2021 con...
Sigue leyendo →