Cyber: lecciones de e-commerce
Esta nueva versión del tradicional CyberMonday, que organiza la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) a través de su Comité de Comercio Electrónico, registró en sus primeras 10 horas ventas por un total de 390 mil transacciones, lo que asciende a...
Sigue leyendo →
Solidaridad más allá de la PGU
Siete años después que José Piñera se refiriera al sistema de pensiones como un Mercedes Benz, la derecha chilena sigue obcecada en defender el modelo de las AFP y satanizar la solidaridad, sembrando el terror de que el Estado se robará tus...
Sigue leyendo →
Impuestos, otra vez en la propuesta: la Constitución de la marmota
Es muy frecuente que en estas columnas aborde temas tributarios, pero en general escribo de los proyectos actuales y futuros. Sin embargo, hoy comentaré los temas tributarios en los proyectos constitucionales (anterior y actual). Es justo analizar...
Sigue leyendo →
CyberMonday: responsabilidad y ética empresarial
La publicidad es un activo valioso para construir y fortalecer las marcas, es por ello que la industria debe protegerla y cultivarla en todas las instancias posibles. En ese contexto, los marketplace también deben ser conscientes que la confianza...
Sigue leyendo →
Hambre y desperdicio cero
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas al año, se pierde o se desperdicia, y...
Sigue leyendo →
Fortalecer la institucionalidad para avanzar en la prevención y reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos
Este 29 de septiembre se celebra por cuarta vez el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA), con un llamado a acelerar las acciones encaminadas a mejorar el uso de los recursos naturales, mitigar el...
Sigue leyendo →
Enami, entre el pesimismo y la mirada de futuro
Al parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo en todos los aspectos, ya no vemos los números en donde Chile aparecía en los primeros rankings como, por ejemplo en desarrollo humano, disminución de la pobreza, PIB per cápita, inversión,...
Sigue leyendo →
El trabajo no es un hobby
Sence es un servicio público del Estado, dependiente del Ministerio del Trabajo, que cumple un rol fundamental en el ámbito del empleo, certificando oficios y capacitando técnicamente en la especialización de los trabajos a las y los trabajadores...
Sigue leyendo →
Actividad e intención emprendedora: cambios desde las universidades
Las características y habilidades emprendedoras son cada vez más valoradas en la sociedad actual. Las instituciones de educación superior se han dado cuenta de la importancia que el emprendimiento juega en el desarrollo de los estudiantes, los...
Sigue leyendo →
Sernac con facultades sancionatorias
Hace algunos días, el Presidente Boric firmó el proyecto de ley comúnmente denominado "Sernac te Protege". Lo interesante es que incluso antes que se empiece su discusión en el Congreso ya existen voces a favor y en contra de la propuesta....
Sigue leyendo →