Acción consciente
Estamos surfeando por distintas etapas durante esta crisis de COVID-19. Partimos con incredulidad, al igual que AMLO en México y otros líderes mundiales, atribuyéndole a este virus características de un resfrío común. Luego pasamos al estado de...
Sigue leyendo →
Teletrabajo, ¿cómo lo estamos haciendo?
El teletrabajo, como respuesta al confinamiento obligado o sugerido, nos vuelve a plantear los dilemas éticos que están en el corazón del concepto de desarrollo sostenible. ¿Nos adaptamos con una lógica exclusiva de minimización de costos para la...
Sigue leyendo →
Es urgente avanzar en reformas participativas, incluyentes y dignas
La sociedad y la economía chilena han experimentado tres “shocks” en tiempos recientes. Uno muy positivo es el despertar masivo de la población exigiendo, pacíficamente, avanzar hacia el desarrollo integral: incluyente para mujeres y hombres de...
Sigue leyendo →
El futuro del trabajo en los tiempos del coronavirus
Los momentos excepcionales legitiman respuestas políticas excepcionales. La declaración de emergencia mundial por la propagación de la pandemia del coronavirus (o COVID-19) ha conllevado a la disminución de derechos y libertades democráticas. No...
Sigue leyendo →
El año que cambió el turismo
Cientos de miles de despidos, aerolíneas al borde de la quiebra, hoteles con porcentajes de ocupación cercanos a cero, pasajeros atrapados en cruceros y aeropuertos de todo el mundo y fronteras cerradas. El turismo, sector de la economía con un...
Sigue leyendo →
Coronavirus
La humanidad está en guerra contra el Coronavirus. La pandemia ha precipitado una severa crisis que desde hace tiempo se venía incubando en la economía economía mundial y en Chile. En una reacción global sin precedentes, los pueblos del mundo...
Sigue leyendo →
El populismo "por una sola vez"
Durante las últimas semanas se ha extendido una peste que es difícil de extirpar, porque resurge con la mutación del virus: el ofrecer beneficios a la población escondiendo los costos que tendría para la misma comunidad. No se trata de demandas...
Sigue leyendo →
Los trabajadores merecen ser protegidos
El dictamen de la Dirección del Trabajo - que establece la continuidad del vínculo laboral pero no de las remuneraciones en caso de cuarentena y toque de queda - plantea de lleno el tema de la protección de los trabajadores en esta crisis. Los que...
Sigue leyendo →
Agua en el futuro de todos
En el contexto de la situación que estamos viviendo a nivel nacional y global por el coronavirus y cómo este ha afectado la vida de todos, no podemos olvidar lo que está pasando en nuestro país en materia de falta de agua y como esto está...
Sigue leyendo →
La pandemia que desnuda otras pandemias: inequidad y Estado ausente
Hemos visto con sana envidia como países del mundo, incluso con gobernantes de tendencia de derecha y, a diferencia de Chile, han tomado medidas que sí protegen a sus ciudadanos ante el complicado escenario mundial. Medidas tales, como el...
Sigue leyendo →