Avance y desafíos de educación financiera en Chile

Desde 2016 que octubre se ha establecido como el Mes de la Educación Financiera (MEF) en Chile, por lo que muchas instituciones públicas y privadas realizamos distintas actividades donde revisamos el avance en este ámbito. Antes de repasar su... Sigue leyendo →

Fortaleciendo los cuidados y el empleo de las mujeres

Por razones culturales que ha sido difícil remover, en Chile y América Latina los cuidados domiciliarios los realizan mayoritariamente las mujeres, una gran parte de ellas sin recibir una remuneración a cambio y dedicando extensas jornadas a esa... Sigue leyendo →

Tu futuro es hoy, la imperiosa necesidad de avanzar en la educación previsional

En Chile, la seguridad social es más que un sistema de pensiones para la vejez. Nuestro sistema previsional es fundamental para garantizar a las personas tranquilidad, protección y apoyo en cada etapa de su vida. Sin embargo, ¿cómo podemos... Sigue leyendo →

Un presupuesto para Chile

En estos días hemos sido testigos de un ritual de la derecha chilena, que a estas alturas ya no debiera sorprender a nadie. La superposición de sus mezquinos intereses a las necesidades de los pueblos de Chile y la clara intención de dañar al... Sigue leyendo →

Respuestas al desafío de la seguridad alimentaria en Chile

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia inició el trabajo en terreno de la Encuesta Casen 2024, cuyo objetivo es poder obtener información actualizada situación socioeconómica de las personas que viven en Chile y, así, poder estimar la... Sigue leyendo →

Para crecer hay que invertir: Más incentivos para la minería

Malas noticias hemos recibido en el país, ya que el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de septiembre tuvo un mal resultado y nula variación respecto al año pasado, al parecer debemos acostumbrarnos a estos magros resultados al... Sigue leyendo →

Industrialización de la construcción en Chile: Hablemos en serio

En octubre se realizó la feria Edifica 2024, que reveló una realidad que demanda atención urgente: La industrialización de la construcción en Chile requiere un cambio profundo en su estrategia. Durante los tres días que duró la feria, el espacio... Sigue leyendo →

La informalidad como obstáculo para el desarrollo

La informalidad laboral es uno de los problemas urgentes de las economías en desarrollo. En el caso de Chile, esta tasa rondaba el 26% hasta 2019, un nivel bastante menor en el contexto latinoamericano, comparado con cifras del orden del 50% en... Sigue leyendo →

¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL para el litio en Chile?

Hemos sido informados que Codelco que tendría socio para proyecto de litio en Maricunga a fin de año, si bien es una buena noticia, son varias las interrogantes que surgen y que esperamos cuenten con respuestas. Es importante consignar que las... Sigue leyendo →

Desafíos y oportunidades en un año de transición

Durante este año, Chile ha sido sacudido por una serie de eventos que han captado la atención pública y afectado profundamente la estabilidad social e institucional del país. Además de los episodios de violencia que han remecido a la ciudadanía,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50