Cultivos ilícitos y un desarrollo alternativo
Aunque la cocaína se consume en todas las regiones del mundo, el principal punto de producción está ubicado en la región andina. En ella se cultiva la coca, la planta que se transforma y procesa para producir una droga que tiene distintos...
Sigue leyendo →
Desde la gran reforma a las tres mini reformas tributarias
Han pasado años desde que en 2020 se comenzó a hablar de una gran reforma tributaria. En ese momento, la discusión se centraba en cuatro grandes ejes: El primero, impuesto patrimonial; el segundo, impuestos a la minería, especialmente en lo...
Sigue leyendo →
Reforma de pensiones y los primos: De una sociedad solidaria a una individualista
Según la antropóloga Margaret Mead, el primer signo de la civilización humana fue el cuidado de individuos desvalidos. Esta acción, si bien no es exclusiva de los homínidos, ha sido reportada con bastante frecuencia en la historia evolutiva la...
Sigue leyendo →
Construir marcas que importan para un país y mundo polarizados
Una marca que ofrece soluciones que facilitan la vida, que hace que los momentos cotidianos sean especiales, está invirtiendo en felicidad del cliente, que se traduce en lealtad, promoción boca a boca y crecimiento. Pero ¿cómo hacer todo esto en...
Sigue leyendo →
A lo subjetivo, y más allá
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) acaba de lanzar la segunda versión de la Encuesta de Bienestar Social (EBS), correspondiente al 2023; la primera medición fue el 2021. Este es un instrumento muy importante para las políticas...
Sigue leyendo →
Regulación y nuevas tecnologías, el caso Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha presentado como el candidato pro bitcoin, prometiendo la generación de una reserva nacional de criptomonedas e incluso pagar toda la deuda nacional con activos virtuales. A su vez,...
Sigue leyendo →
El costo oculto de los sistemas agroalimentarios requiere una acción urgente
En un escenario donde se destaca cada vez más la importancia y la urgencia de la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia unos más sostenibles, resilientes, inclusivos y saludables, surge el concepto de "costos ocultos", analizado...
Sigue leyendo →
¡A pisar el acelerador!
Esto contento con las buenas noticias sobre los avances que están consiguiendo nuestros países vecinos. Esto no solo en materia minera, que es muy importante, sino también en el desarrollo de la infraestructura portuaria y otros sectores claves...
Sigue leyendo →
¿Empresas privadas? No, todas son públicas y con roles sociales
Con las múltiples formas de expresión que tienen los colaboradores para referirse a lo que pasa dentro de una organización, el permanente trabajo con variados "grupos de interés" o colectivos con los que ésta debe interactuar a nivel de país,...
Sigue leyendo →
Economía social y solidaria: Un futuro equitativo más allá de las ganancias
Este 21 de noviembre celebramos el Día de la Empresa Social, una fecha que nos invita a poner en el centro el rol de las organizaciones que, más allá del beneficio económico, priorizan el bienestar de las personas y la cohesión social. En un mundo...
Sigue leyendo →