Postpandemia y empleo femenino: la urgencia de una capacitación sin estereotipos de género
Diversos estudios, tanto en Chile como el extranjero, dan cuenta cómo las barreras y las oportunidades que entrega el mercado laboral varían según las condiciones sociales de quien busca trabajo, reproduciendo normas culturales dominantes y...
Sigue leyendo →
Boric, Marcel y Robin Hood
Con una popularidad de 29%, la reforma tributaria del Presidente Gabriel Boric propone recaudar 4 puntos del PIB en cuatro años (unos 12.000 millones de dólares), a través de impuestos que se aplicarán a los "súper ricos" para promover "la...
Sigue leyendo →
Reguladores a la altura de los desafíos digitales
Chile enfrenta el desafío permanente de mejorar la conectividad y acceso a internet, tanto en materia de cobertura como de calidad, más aún en los territorios rurales y campesinos del país. Decisiones regulatorias correctas permiten crear...
Sigue leyendo →
Nueva ley de royalty, ¿pesadilla o necesidad?
Una pesadilla es un sueño que provoca angustia o temor en la persona. Puede tratarse de algo ocasional o -si se repite en el tiempo y tiene una fuerte intensidad- de una parasomnia. Es un trastorno que afecta al individuo, a un sector o comunidad...
Sigue leyendo →
Observatorio de Huelgas Laborales 2021: diálogo social como herramienta para resolver la conflictividad
El último informe del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) entregó una completa radiografía de la actividad huelguística durante el año pasado. Y si bien se mantuvo casi inalterable el número total de...
Sigue leyendo →
El litio para Chile: la oportunidad es ahora
Hace algunos días nos enteramos por la prensa de que Julio Ponce Lerou, exyerno del dictador Augusto Pinochet, estaba siendo buscado intensamente por la Tesorería General de la República, el Servel y la PDI para notificarle una demanda por el no...
Sigue leyendo →
Directorios y sostenibilidad
Un estudio reciente de ESE indica que solo 12% de los directores de empresas tiene una experiencia relevante en sostenibilidad, identificando los factores ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que hoy, sin duda, deben ocupar un lugar...
Sigue leyendo →
Ley Fintech, importante avance en competencia e inclusión financiera
La semana pasada, Rossana Costa, presidenta del Banco Central, presentó ante la Comisión de Hacienda del Senado el Informe de Estabilidad Financiera. En su presentación, dentro de la revisión de los avances en agenda regulatoria, valoró la...
Sigue leyendo →
Trabajadores multifuncionales: flexibilidad necesaria, pero con bordes
El pasado 7 de noviembre, el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago dictó una sentencia que remeció el mercado laboral, fallando en contra Walmart Chile, al señalar como ilegal el cargo de "operador de tienda" como perfil...
Sigue leyendo →
De la recesión al desarrollo
La trayectoria recesiva de la economía chilena no debería sorprender a nadie, pues las malas noticias en este ámbito son pan de cada día. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que la "desaceleración económica y el desempleo de Chile se...
Sigue leyendo →