El mejor deseo de Año Nuevo, fin a la cultura del abuso
Qué duda cabe, más que dormidos los y las chilenas resistíamos estoicamente. Frente a nuestros ojos, desde hace décadas, desfilaban tremendas injusticias, colusiones, concentración demencial de los mercados, alzas desmedidas de los servicios...
Sigue leyendo →
Fin de la subcontratación
El lunes 2 de diciembre se dio a conocer la noticia que la USACH pondrá fin gradualmente a su sistema de subcontratación para los servicios externos de aseo, jardines y seguridad, pasando cerca de 300 trabajadores que estaban en este régimen a ser...
Sigue leyendo →
Chile despertó…el desafío de la calle a las empresas
En el intenso y prolongado proceso de agitación social, política y cultural del Chile de los últimos dos meses, la sociedad está desafiando a su élite con un mensaje complejo y de enorme fuerza expresiva, “Chile despertó”. Este mensaje puede...
Sigue leyendo →
Súper ricos de Chile, llegó la hora de pagar el FUT
Ahora que las urgencias sociales han aflorado como llagas enrabiadas en el tejido social de Chile, ahora que rostros del 0,01% más rico se han apresurado a hacer meas culpas públicas y anunciar aumentos de salarios en sus empresas, ahora que es...
Sigue leyendo →
Pensiones
El histórico alzamiento popular iniciado el 18 de octubre del año 2019 ha modificado radicalmente las condiciones del debate de pensiones. Hoy es posible atender esta demanda central del Pliego de Unidad Social: acabar el abusivo sistema AFP y...
Sigue leyendo →
El futuro del turismo tras el estallido social
Conscientes de la crisis social, política y económica por la que atraviesa nuestro país, situación que nos afecta profundamente, queremos contarles la realidad de los municipios de región, como es el caso de Bosque Pequeño, conocido en lengua...
Sigue leyendo →
Crisis social instala la incertidumbre en la economía chilena
Los indicadores económicos no son los más auspiciosos para Chile. Los actores de la economía - empresas y familias - hoy ven con mayor incertidumbre el futuro del país, sobre todo porque no se han detenido los hechos de violencia, el actuar de los...
Sigue leyendo →
¿Subvencionar a las grandes empresas o subir el sueldo mínimo?
Hace unas semanas y dentro del marco de la “agenda social” el Gobierno propuso un subsidio estatal para los sueldos de las y los trabajadores que consistía en aumentar su ingreso a 350 mil pesos. Esta política pública, inédita en el mundo, se...
Sigue leyendo →
Chile no era un Oasis
El Presidente Piñera señaló el 8 de octubre que “nuestro país es un verdadero oasis”, frase que ha recibido críticas cuando se observaron las manifestaciones ocurridas pocos días después. Sin embargo, puede ser un acierto, pues los oasis se...
Sigue leyendo →
#12N, el paro productivo y social contra la indolencia
El pasado 12 de noviembre se realizó el paro nacional convocado por la mesa de Unidad Social con el apoyo de más de 140 gremios de los más variados sectores sociales y productivos del país, como las federaciones y confederaciones de salud,...
Sigue leyendo →