Pymes y un complejo 2023
Ya para nadie es un misterio que se aproxima un año 2023 económicamente difícil. Un contexto poco alentador debido a la actual desaceleración a nivel global y a la recesión que le espera a Chile. Si a lo anterior le sumamos una posible...
Sigue leyendo →
Minería en tiempos de transparencia e inmediatez
Vivimos en una era marcada por la demanda de comunicación fluida, mayores estándares éticos y acceso a información instantánea. Podríamos decir que los tiempos que corren se caracterizan, entre otras cosas, por el valor asignado a la transparencia...
Sigue leyendo →
Como regular a las big techs en un mundo de constante cambio
Cada cierto tiempo vemos como diversos países buscan poner límites y contrapesos al poder de las grandes compañías tecnológicas. El dominio que tienen no es algo nuevo ni desconocido, no solo por los ingresos que generan o por la posición...
Sigue leyendo →
40 horas, una vida para vivirla
En la Comisión de Trabajo del Senado se encuentra en debate el proyecto de ley de 40 horas que, a paso lento, avanza ante la serie de indicaciones que los parlamentarios de derecha integrantes de la instancia han ingresado hasta el momento. A...
Sigue leyendo →
La Polar, símbolo del crecimiento y decrecimiento de las empresas en Chile
La Polar es un símbolo. Representa no solo un emblema empresarial de principios del nuevo siglo, también representa a la clase media y trabajadora que muestra una situación precaria y busca en una tienda del retail cumplir sus sueños comprando a...
Sigue leyendo →
Postpandemia y empleo femenino: la urgencia de una capacitación sin estereotipos de género
Diversos estudios, tanto en Chile como el extranjero, dan cuenta cómo las barreras y las oportunidades que entrega el mercado laboral varían según las condiciones sociales de quien busca trabajo, reproduciendo normas culturales dominantes y...
Sigue leyendo →
Boric, Marcel y Robin Hood
Con una popularidad de 29%, la reforma tributaria del Presidente Gabriel Boric propone recaudar 4 puntos del PIB en cuatro años (unos 12.000 millones de dólares), a través de impuestos que se aplicarán a los "súper ricos" para promover "la...
Sigue leyendo →
Reguladores a la altura de los desafíos digitales
Chile enfrenta el desafío permanente de mejorar la conectividad y acceso a internet, tanto en materia de cobertura como de calidad, más aún en los territorios rurales y campesinos del país. Decisiones regulatorias correctas permiten crear...
Sigue leyendo →
Nueva ley de royalty, ¿pesadilla o necesidad?
Una pesadilla es un sueño que provoca angustia o temor en la persona. Puede tratarse de algo ocasional o -si se repite en el tiempo y tiene una fuerte intensidad- de una parasomnia. Es un trastorno que afecta al individuo, a un sector o comunidad...
Sigue leyendo →
Observatorio de Huelgas Laborales 2021: diálogo social como herramienta para resolver la conflictividad
El último informe del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) entregó una completa radiografía de la actividad huelguística durante el año pasado. Y si bien se mantuvo casi inalterable el número total de...
Sigue leyendo →