Codelco y el litio: ¿Maximizar el patrimonio o defender Chile?

La reciente defensa del acuerdo entre Codelco y SQM, articulada por el exdirector Pedro Pablo Errázuriz, sostiene que la "maximización del patrimonio de la compañía" equivale a actuar en el mejor interés de Chile. Sin embargo, esta equiparación... Sigue leyendo →

Empresas, marcas y esperanza: lejos de romantizar, hacerse cargo de su rol e impacto

"La esperanza no es optimismo. No es el convencimiento de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, al margen de cómo salga luego". Esta frase de Byung-Chul Han, de su libro "El espíritu de la esperanza", resuena... Sigue leyendo →

Reindustrializar para transformar Chile: una urgencia nacional

Hace unas semanas, la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric nos dejó con un sabor amargo a quienes hemos levantado por décadas la bandera de la reindustrialización como eje estratégico de un nuevo modelo de desarrollo. Nuevamente la palabra... Sigue leyendo →

El derecho a la alimentación exige avanzar en seguridad alimentaria

Coescrita con Andrea García, directora nacional de Odepa Sabemos que nuestro desarrollo económico depende de mercados globales dinámicos y abiertos. Somos una potencia alimentaria para el mundo. Queremos mantener y mejorar este camino de... Sigue leyendo →

La "caída" de la Ley Longueira: victoria aparente, estructura intacta

Tras más de una década de movilizaciones de pescadores artesanales, organizaciones costeras y comunidades del borde litoral, la infame "Ley de Pesca" -conocida popularmente como "Ley Longueira"- se tambalea. La Cámara de Diputados aprobó, el 17 de... Sigue leyendo →

Un paso histórico para la agricultura familiar campesina e indígena

Hace unos días un par de camiones abrió sus puertas para descargar productos agrícolas en dependencias de Gendarmería y Asmar, en las regiones de Maule y Ñuble. Una escena común, que pasó desapercibida para la gran mayoría. Sin embargo, se trató... Sigue leyendo →

Chile da un gran paso hacia la seguridad alimentaria

El Ministerio de Agricultura presentó Chile Alimenta el Futuro, un programa a cinco años plazo que permitirá, con el apoyo financiero y técnico del BID, aumentar la seguridad alimentaria del país, modernizando los servicios del agro para que, de... Sigue leyendo →

Alzas en las cuentas de la luz: no hay subsidio que aguante

A partir de julio, las familias de Recoleta, y de todo Chile, verán nuevamente un alza en sus cuentas de la luz. Será la cuarta desde 2024, con un aumento que rondará el 7% a nivel nacional. Sin embargo, en ciudades como Antofagasta, Copiapó o... Sigue leyendo →

Corfo: "Des fomentando" nuestro litio

En 1969 (durante el gobierno de Frei Montalva), cuatro funcionarios del Instituto de Investigaciones Geológicas -dependiente de la Corfo- iniciaron estudios de terreno que confirmaron la presencia de salmueras ricas en litio en el Salar de... Sigue leyendo →

"Cuando despertó, el dinosaurio (crecimiento económico) todavía estaba allí"

Lo simple del microcuento de Augusto Monterroso lo hace notable. El análisis de esas siete palabras permite aplicarlo a una de las cuestiones más persistentes de nuestro tiempo: el crecimiento económico. Así como el dinosaurio de Monterroso,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50