Prevención en tiempos de Covid-19 y teletrabajo

La acelerada instauración de la modalidad de teletrabajo hace más de un año, producto de la pandemia del Covid-19, ha tenido sus beneficios, al punto de que según el estudio de Boston Consulting Group y Laborum, el 92% de los chilenos espera que... Sigue leyendo →

Los valores olímpicos en la empresa

A pocos días de haber terminado los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en Japón, donde participaron más de 11.000 deportistas de 186 países, aún quedan en la retina imágenes inolvidables de atletas alcanzando la gloria máxima o sufriendo duras... Sigue leyendo →

Un nuevo modelo de economía regenerativa

En medio de la pandemia que nos ataca sin piedad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible están en riesgo de no cumplirse, en gran parte, debido al deterioro de la naturaleza, causado por la actividad humana. Actualmente, el mundo ha perdido 178... Sigue leyendo →

Ahorro forzoso, el abuso de las AFPs

Co-escrita con la diputada Karol Cariola En medio de la discusión del cuarto retiro de fondos "previsionales", y ante la excesiva preocupación de algunos sectores políticos por el estado financiero de las AFPs, es necesario refrescar la memoria y... Sigue leyendo →

Parásitos financieros

En el mundo hay dos tipos de personas. El primer tipo son los que trabajan, los que crean bienes y servicios a cambio de dinero y adquieren otros bienes y servicios con ese dinero. El segundo tipo son los que crean deudas a cambio de dinero (la... Sigue leyendo →

Recuperar el empleo, en serio

La pequeña caída de desempleo no debiera poner paños fríos ante la situación que atravesamos. Si bien según el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desocupación en Chile se estimó bajo los dos dígitos -por primera vez... Sigue leyendo →

Diálogo social para la nueva organización del trabajo

Hemos visto durante este último tiempo múltiples iniciativas del Poder Legislativo, o del Ejecutivo, para regular la organización del trabajo como la jornada laboral, la distribución de ésta como es el sistema 4x3 ampliamente utilizado en el... Sigue leyendo →

¿Cómo impulsar el empleo tras los desastrosos resultados de la Casen?

Para todos son conocidas las desconsoladoras cifras dadas a conocer por la Encuesta de Caracterización Económica (Casen) 2020. Por primera vez en 20 años, el índice de pobreza subió en nuestro país, llegando a 10,8% de la población, equivalente a... Sigue leyendo →

Pisco, un asunto de Estado

Ha sido un largo recorrido para convencer a las autoridades de la necesidad de contar con apoyo estatal para enfrentar la agresividad de la estrategia peruana. Hace justo un año, la Dirección de Presupuesto nos informaba de la disposición para... Sigue leyendo →

Pymes en el futuro Chile

En el gobierno transformador de Daniel Jadue, a partir de marzo de 2022, la prioridad uno será la reactivación de la economía, el aumento del empleo y el aumento de inversión publica productiva, en ese contexto las pymes se beneficiarán de la... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50