Pensiones y cambio climático
Nuestro país se apronta a iniciar una profunda discusión en torno a su modelo de financiamiento de las pensiones. Se debatirá si subir la cotización en un 4% es suficiente, si el aporte estatal propuesto es el correcto o si es recomendable...
Sigue leyendo →
Cooperativismo moderno, herramienta para romper el individualismo
En marco del Día Nacional del Cooperativismo, buscamos relevar la asociatividad y el cooperativismo moderno, un tema que queremos que se convierta en uno de los sellos del ministerio de Agricultura en la administración 2018 – 2022. Al inicio de la...
Sigue leyendo →
La nueva alimentación en tiempos de Cambio Climático
Entre el 23 y 26 de octubre, en Lima, Perú, se desarrolló el seminario internacional “Buscando soluciones para una seguridad alimentaria sostenible” en el marco del VII Encuentro de la Red INNOVAGRO. Las discusiones de los paneles y las charlas...
Sigue leyendo →
“Reforma” irresponsable
CENDA rechaza terminantemente el proyecto de reforma previsional anunciado por el Presidente Piñera mediante mensaje publicado el 28 de octubre 2018. La misma aumenta brutalmente el impuesto al trabajo sin mejorar pensiones, pero duplicando los...
Sigue leyendo →
Los fantasmas existen y en Chile hacen negocios
La acumulación de capital es un proceso incesante, que se expande desde los centros de poder mundial hacia las periferias. De lo que se trata es de hacer circular de manera ventajosa para las corporaciones de las grandes potencias, el flujo de...
Sigue leyendo →
Prevención de drogas y alcohol en la empresa privada
A fines de septiembre, el Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur comenzó la implementación de una política de prevención de drogas y alcohol en sus funcionarios. La iniciativa, aplaudida por las autoridades relacionadas con el tema, cuenta con una...
Sigue leyendo →
No hables de turismo si no es sustentable
Los días 25 y 26 de septiembre se celebró en la ciudad de Arnhem, Países Bajos, la fundación del Global Leaders Network, iniciativa que reúne a especialistas en turismo sostenible de 22 países y que tuvo como foco principal buscar alternativas...
Sigue leyendo →
Cooperativismo, un camino urgente para los pequeños agricultores
Nuestro país con poco más de 17 millones de habitantes representa solamente el 0,2% de la población mundial y aporta alrededor del 0,3% del PIB del orbe. Sin embargo posee 35,5 millones de hectáreas de uso agrícola, pecuario y forestal, que lo...
Sigue leyendo →
El castigo del click
Los usuarios están cada vez más empoderados a la hora de evaluar la seguridad de sitios web de las empresas y cómo éstas entregan protección a sus datos y transacciones. Viviendo un nuevo CyberMonday, este es un tema que vuelve a la palestra....
Sigue leyendo →
Plan nacional de DDHH y empresas ¿falta voluntad o instrumentos?
Existe un amplio consenso en cuanto a que el crecimiento debe ir acompañado de estándares de sustentabilidad, esto quiere decir que, ya no sólo basta dar empleo, generar inversión y ganancias, sino que además, todo lo anterior debe circunscribirse...
Sigue leyendo →