Vacaciones vs. feriados
La idea que hemos escuchado estos últimos días, de reemplazar feriados por vacaciones, debido a lo extensa de las celebraciones de las Fiestas Patrias, especialmente este año, no es nueva. Sólo a modo de ejemplo podemos recordar que en 2017 la...
Sigue leyendo →
Diálogo social: El contrapunto en la negociación multinivel
A propósito del desarrollo de las mesas de diálogo social tripartitas que está llevando adelante el Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Mintrab) de cara a la formulación de un proyecto de ley sobre Negociación Colectiva Multinivel, que el...
Sigue leyendo →
Alianza público privada en la encrucijada
La decisión del Gobierno de minimizar el impacto del alza en las cuentas de la luz para los sectores más vulnerables, mediante la imposición de un aporte no voluntario a las generadoras menores (PMGD), ha derivado en una notable polémica. Esta...
Sigue leyendo →
La minería sufre de fatiga
La fatiga es diferente de la somnolencia. La fatiga es una falta de energía y de motivación. En cambio, la somnolencia es la necesidad de dormir. Ambas se complementan con la apatía, aquel sentimiento de no importar qué suceda. Como podrán ver,...
Sigue leyendo →
Patudez
La compañía de seguros estadounidense Ohio National ha demandado a Chile, exigiendo una indemnización por supuestos perjuicios derivados de la orden del Parlamento de adelantar un 10 por ciento de las pensiones que adeuda, a quienes lo soliciten....
Sigue leyendo →
Emparejar las aguas en la pesca artesanal
Las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas han estado por años al debe en el reconocimiento de su importancia en este rubro, también de sus derechos vinculados al mismo desde la participación en la toma de decisiones y todo lo que...
Sigue leyendo →
Negociación colectiva ramal, para acabar con la herencia dictatorial
El golpe de Estado en Chile se puede establecer como un modelo de restauración del poder de clases en el marco de la crisis del capital en los '70. El poder que habían acumulado la clase trabajadora y el movimiento popular en Chile no tenía...
Sigue leyendo →
Emergencia laboral
La actitud del Gobierno, de desconocer la realidad o bien disfrazarla, ya es una conducta patológica. Ocurre ante cada crisis o situación compleja que tiene que enfrentar, como ha sido sistemáticamente en materia de seguridad pública. Ahora lo...
Sigue leyendo →
Poder de mujer
El avance en una mayor participación de la mujer en todas las áreas, sectores y actividades no sólo es necesario, sino fundamental, por el enorme valor que tiene su contribución a la toma de decisiones, y el aporte que significa, contribuir con...
Sigue leyendo →
Importancia de la negociación ramal, un llamado a la responsabilidad empresarial
En medio de un contexto de transformaciones sociales y económicas, la negociación ramal surge como una necesidad fundamental para Chile. Lamentablemente, hemos sido testigos de la decisión de algunas organizaciones empresariales de restarse del...
Sigue leyendo →