Enfrentarse al tsunami del mercado laboral del futuro

En Chile, la realidad del mercado laboral es una marea que aumenta con una velocidad alarmante, amenazando con un "tsunami" que, a diferencia de los desastres naturales, podemos y debemos anticipar. Las transformaciones demográficas y la irrupción... Sigue leyendo →

Torotoro, Bolivia: los límites de la resiliencia

Bolivia atraviesa una crisis económica importante. Hay escasez de dólares, petróleo y el fantasma del desabastecimiento atraviesa diversas conversaciones cotidianas, lo que ha permeado directamente la elección presidencial que pronto se juega en... Sigue leyendo →

Crecimiento de la minería en Chile, crucial para la economía del país

La minería es uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, contribuyendo significativamente al PIB ya las exportaciones del país. Para mantener su competitividad, aumentar la producción de minerales y asegurar el liderazgo de Chile en... Sigue leyendo →

El liderazgo que moviliza y necesitamos hoy

El liderazgo en las organizaciones está en un punto de inflexión. Ya no basta con dirigir desde la estrategia y los números: hoy, los líderes deben ser capaces de movilizar sentido, conectar con las personas y sostener culturas que inspiren. Aaron... Sigue leyendo →

Inconsecuencias repetidas al negociar proyectos respecto la Estrategia Nacional del Litio

Cuando el actual gobierno instituyó la Estrategia Nacional del Litio, el país esperaba que las importantes reservas que el Estado tiene en los Salares de Atacama, Maricunga y el proyecto Altoandino tendrían un definitivo impulso de forma tal que... Sigue leyendo →

Litio: miles de millones perdidos en un mal negocio entre Codelco y SQM

El acuerdo entre SQM y Codelco en torno a la explotación del litio en el Salar de Atacama constituye una de las mayores pérdidas fiscales y estratégicas de los últimos años. Bajo la apariencia de un pacto "histórico", el Estado ha renunciado a... Sigue leyendo →

Buenas noticias para el Maule y Chile

El World Resources Institute señaló que Chile enfrenta un estrés hídrico alto debido a que la demanda de agua excede significativamente su disponibilidad. Esta crisis está desde hace más de 20 años, generando estragos en distintos rincones del... Sigue leyendo →

Oro

El Banco Central (BC) ha anunciado que va a ahorrar US$25 millones por día, hasta juntar en tres años poco más de US$18 mil millones adicionales en reservas, las que hoy alcanzan a US$46 mil millones, cifra que el BC considera insuficiente. No... Sigue leyendo →

Santiago Hub: buenos negocios para la gente

Los números del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024 son un llamado de atención que no podemos ignorar: en un solo año, la intención de emprender en Chile cayó del 53% al 39%, el nivel más bajo en 10 años. No es solo una cifra fría: es el... Sigue leyendo →

Fin de tarjetas de coordenadas: lecciones que aprender

A pocos días de finalizar julio nos enteramos que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) había dictado la "norma sobre medidas de seguridad y autentificación de operaciones sometidas a la Ley 20.009" que, puntualmente, indicaba que se debía... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50